Tipos de mancuernas: ¿para qué sirve cada una y cuál es la mejor?

2022-07-29 20:48:04 By : Mr. Simon Liu

Las pesas son unos los materiales de entrenamiento imprescindibles para muchos deportistas. En Planeta Triatlón hemos hablado largo y tendido sobre la importancia y los beneficios del entrenamiento de fuerza en natación, en ciclismo, en carrera a pie -por supuesto en el triatlón- o en cualquier deporte de resistencia en general. Por ello, hoy te traemos esta guía sobre tipos de mancuernas.

Si te has planteado convertir tu casa en un gimnasio, haz de saber que puedes hacerlo incluso por menos de 200 euros, de los cuales una parte deberían invertirse en mancuernas para el entrenamiento de fuerza.

Sin embargo, si echas un vistazo a las posibilidades que ofrece el mercado, comprobarás que existen una amplia gama de opciones en cuanto a formas, ajustes y materiales se refiere. Antes de que tomes una decisión de la que te puedas arrepentir, déjanos mostrarte las diferencias entre los tipos de mancuernas.

Las mancuernas de peso fijo consisten en un mango soldado a dos 'cabezas' en una sola pieza. A diferencias de otros modelos, estas tienen un peso fijo que no se puede cambiar, de ahí su nombre.

Existen diferentes tipos de mancuernas de peso fijo (forma, materiales, rangos de peso); la primera que veremos son las mancuernas hexagonales de goma. Estas tienen mangos de metal, que pueden ser rectos o contorneados, con cabezas de goma en forma de hexágono. Algunas mancuernas hexagonales están completamente recubiertas de goma (incluido el mango), sin embargo es los menos común.

Este tipo de mancuernas es habitual encontrarlo en unidades que van desde 2’5 a 55 kilos, con incrementos de 1’5 kilos hasta 10 kilos.

El principal beneficio de las mancuernas hexagonales de goma es que, gracias a su forma, no ruedan cuando las dejamos en el suelo o en cualquier otro lugar, lo que facilita mucho el trabajo con ellas. La goma también convierte a estas mancuernas en un modelo más "seguro" ante posibles impactos o caídas: el material de recubrimiento absorberá parte del golpe.

Además, sus bordes planos son ideales para aquellos que usan las mancuernas en ejercicios en los que necesitamos apoyarnos en ellas (por ejemplo, unas flexiones). También se trata mancuernas muy duraderas, dado que no se deterioran fácilmente.

Entre los inconvenientes encontramos su gran tamaño. Se trata de mancuernas con cabezas muy grandes que no las hacen válidas para cualquier espacio y las convierte en incómodas para descansar sobre los muslos, como hacemos en algunos ejercicios.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que, aunque sólo en la parte del mango, estas mancuernas tienen el potencial de oxidarse y deben evitarse en ambientes demasiado húmedos, así como recibir un buen mantenimiento.

Respecto al precio, son más caras que otros tipos de mancuernas.

Son exactamente iguales que las anteriores, a diferencia de que sus cabezas no están recubiertas de goma. La gran ventaja es que, al eliminar la goma, son bastante más económicas que otras mancuernas.

Al igual que las mancuernas hexagonales de goma, las mancuernas hexagonales de hierro fundido tampoco ruedan, lo que las hace mejores para hacer ejercicios en el piso.

Sus principales inconvenientes son dos: no cuentan con mangos estriados, por lo que pueden aparecer callos en las manos, además de acabar siendo resbaladizas si sudamos mucho. Lo que nos lleva al siguiente punto negativo: su alta tendencia a oxidarse.

También requieren de una mayor delicadeza durante el entrenamiento. La ausencia de goma hace elimina la seguridad ante golpes, impactos o caídas, por lo que ya no se puede dejar caer.

Tal y como apunta su nombre, las mancuernas de 12 lados tienen 12 lados. Son una combinación entre mancuernas hexagonales y mancuernas redondas.  

Comparten beneficios con las mancuernas hexagonales: sus lados planos evitan que rueden. facilitando el almacenamiento y los ejercicios en el suelo. 

Sin embargo, son más cómodas y no molestan cuando las dejamos descansar sobre los muslos, y suelen estar fabricadas de materiales mucho más duraderos que aseguran una vida útil muy larga. Es por ello que su coste es mucho más elevado y sólo suelen ser comunes en gimnasios comerciales. De hecho, no es habitual encontrarlas a la venta.

Si has estado alguna vez en un gimnasio comercial con mancuernas fijas redondas, lo más probable es que fueran mancuernas de uretano.

Entre los tipos de mancuernas, las mancuernas recubiertas de uretano son considerablemente superiores a las mancuernas de goma porque el material es mucho más duradero

Son más duraderas y capaces de resistir los efectos de las condiciones exteriores, por lo que la exposición a la luz solar o la humedad no suelen ser un problema para ellas. Además, el uretano es inodoro, mientras el caucho puede tener algunos olores desagradables, sobre todo al principio.

En cuanto a inconvenientes, las mancuernas de uretano son bastante más caras. Además, al ser redondas sí que ruedan y su almacenamiento se dificulta.

Las mancuernas cromadas son pesas fabricadas con acero cromado. Lo que les aporta un atractivo brillo y elegancia -algo a tener en cuenta por aquellas personas para las que la estética lo es todo-.

Más allá de eso y de su menor tamaño respecto a otros tipos de mancuernas, las mancuernas cromadas no suelen superan los 25 kilos libras y, dado a su facilidad para oxidarse, no son las más duraderas. 

Ten en cuenta también que no llevan protección ni están recubiertas de ningún material, por lo que olvídate de dejarlas caer en el suelo.

Las mancuernas de neopreno cuentan con un núcleo de hierro fundido y una cubierta de neopreno. Sólo las encontrarás en pesos muy livianos y en colores muy brillantes y llamativos.

Este tipo de mancuernas son habituales en clases grupales, entrenamientos HIIT o en principiantes y mujeres, dado que es muy cómodo ejercitarse con ellas gracias a su agarre antideslizante.

La oxidación no es una amenaza, dado que el revestimiento de neopreno protege el hierro fundido de la humedad.

La gran desventaja es que sólo están disponibles en pesos ligeros (no las encontrarás en pesos por encima de los 10 kilos).

Son como mancuernas de neopreno, con la diferencia de que núcleo de hierro fundido está cubierto con un material de vinilo pegajoso y brillante.

Se utilizan de la misma manera que las mancuernas de neopreno (clases dirigidas, iniciación, etc) y tienen los mismos beneficios (no ruedan, agarre antideslizante, buena limpieza), pero, el hándicap de que el vinilo es menos duradero: pueden partirse y agrietarse más fácilmente. Tampoco las encontrarás en pesos elevados.

Las mancuernas cargables se encuentran dentro de las llamadas mancuernas ajustables: estos tipos de mancuernas te ahorrarán mucho dinero y espacio.

Las mancuernas cargables con discos son como una barra olímpica, pero en tamaño mini. Están formadas por un mango con discos individuales que se pueden cargar en el mango y asegurar manualmente usando algún tipo de mecanismo de bloqueo.

Algunos mangos usan collares con cierre de resorte o cierre a presión, otros cuentan con mangos que requieren un cierre de rosca.

La principal ventaja es que se venden por separado y tienen un coste menor que otras mancuernas. Tampoco ocupan mucho espacio, por lo que son ideales para casa.

Lo malo, entrenar con ellas puede ser un poco tedioso: tienes que estar ajustando constantemente el peso. Si usas un cierre de rosca, esto puede acabar siendo ser realmente desmotivador. 

Si tu presupuesto o espacio son limitados, pueden ser una buena opción. Pero ten en cuenta que te harán perder algo de tiempo en tus entrenamientos.

Las mancuernas ajustables con dial tienen diales que giran y se enganchan al mango en función del peso seleccionado. Suelen tener forma redondeada o ligeramente hexagonal y pueden llegar hasta 40 kilos de peso.

El apartado positivo es que permiten tener acceso a diferentes opciones de peso con un único juego de mancuernas. Sólo tienes que configurar el dial en el lateral de la mancuerna.

Lo negativo es que no se pueden dejar caer, dado que su múltiples engranajes y piezas pequeñas pueden romperse; además de su elevado coste.

A tener en cuenta también que algunos modelos sólo permiten ajustar en saltos de 2 kg.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¡Suscríbete a nuestra newsletter!