El teddy roosevelt terrier lleva el nombre del expresidente estadounidense Franlink Delano Roosevelt.¿Alguna vez has oído hablar del teddy roosevelt terrier?Es un perro de caza americano, descendiente de los terriers traídos a Estados Unidos por los mineros ingleses y otros inmigrantes durante el siglo XVIII.Según el American Kennel Club, esta importación de perros tenía como objetivo controlar las plagas de roedores en el país.Se cree que su ascendencia incluye razas como el fox terrier liso, el manchester terrier, el beagle, el whippet, el galgo italiano y el extinto terrier inglés blanco.Con el tiempo, estos animales se cruzaron y dieron origen al teddy roosevelt terrier, cuyo nombre es una referencia a Franklin Delano Roosevelt, el 32º presidente de los Estados Unidos que tuvo perros similares a la raza.Lo que más destaca de él es su estructura "bajada", sus piernas son muy cortas.Esta es incluso la mayor diferencia entre la raza y su "primo", el rat terrier.Su peso varía de 3 a 12 kg y la altura de 20 a 38 cm.El pelaje, a su vez, suele ser bicolor o tricolor.En la gran mayoría de los casos, los perros son de color blanco con manchas marrones y negras repartidas por el cuerpo.Aunque puede ser compañero de una sola persona, el teddy roosevelt terrier es el perro ideal para una familia que busca un amigo y compañero cariñoso.El animal suele llevarse bien con los niños, siempre que se haya estimulado esta socialización desde cachorro, y también con otros animales, como gatos y perros.Incluso los de razas grandes se enamoran del osito con facilidad, ya que es fácil hacer amigos y actuar con tranquilidad en su compañía.Es un perro leal, curioso y presenta un equilibrio entre energía y tranquilidad, le gusta jugar, pero respeta el momento de su dueño.Sin embargo, puede ser bastante territorial e incluso encontrar extraño visitarlo en nombre de proteger a sus amigos humanos.Tu ladrido es solo una advertencia.Además, suele cazar pequeñas presas en casa, ya que antiguamente se utilizaba como perro de caza.Por eso, no es muy fiable dejarlo, sin vigilancia, en un entorno que tenga otros animales más pequeños, como conejos, cobayas, pájaros y hámsters, sobre todo si no está acostumbrado a su presencia.Es un perro fácil de adiestrar, que responde bien a las órdenes y le gusta complacer a sus tutores, lo que le garantiza su protagonismo en competiciones de agilidad y obediencia, por ejemplo.Debido a que es muy inteligente, valora los desafíos constantes y se aburre fácilmente con los entrenamientos repetitivos.Por eso, es importante siempre diversificar los ejercicios y utilizar refuerzos positivos durante el entrenamiento, como elogios, meriendas, juegos divertidos, además de mucha atención y cariño.Ciertas actividades al aire libre, como nadar, caminar y correr en busca de pelotas o platillos voladores, pueden proporcionar una buena salida para quemar energía.Es un perro que se adapta bien a cualquier estilo de vida, a diferentes temperaturas y al espacio en el que vive, ya sea casa, apartamento o granja.Si el tutor vive en un departamento, es ideal pasear al animal diariamente o realizar alguna actividad o juego.Así, la mascota tiene garantizado cierto ejercicio, sobre todo en los días de lluvia, cuando no siempre es posible salir a pasear al aire libre por parques o plazas.Además, es un perro fácil de cuidar: su pelaje suele mudar estacionalmente y solo requiere un cepillado semanal y baños e higiene dental ocasionales para mantenerlo limpio.Mira el calibre del teddy roosevelt terrier llenado por la zootécnica Juliana Rodrigues de Souza (Foto: Montaje Vida de Bicho/ Publicidad)Origen El Teddy Roosevelt Terrier es un perro de caza americano, descendiente de los terriers traídos a Estados Unidos por los mineros británicos y otros inmigrantes.Tamaño Es un terrier pequeño.Tiene patas cortas, cuerpo compacto y musculoso, cabeza proporcional al tamaño de su cuerpo y orejas de forma triangular.Altura Su altura varía entre 20 y 38 cm.Peso promedio Su peso varía significativamente: de 3 a 12 kg.Expectativa de vida El teddy roosevelt terrier puede vivir mucho tiempo, con una expectativa de vida de 14 a 16 años.Manto Su manto es corto y denso, de dureza media a alisada con brillo.Pueden ser bicolores o tricolores, pero la gran mayoría de perros son blancos con manchas marrones o negras en el cuerpo.El teddy roosevelt terrier requiere cuidados como cualquier otra mascota.Es importante cepillar su pelaje una vez a la semana, y más a menudo cuando el animal cambia de pelaje (normalmente esto es una vez al año).Además, debe limpiarse los ojos, los oídos y cepillarse los dientes con frecuencia.En cuanto a la alimentación, es importante ofrecer diariamente una alimentación completa, equilibrada y de calidad, según la etapa de vida del animal (cachorro, adulto o adulto mayor) y mantener siempre agua limpia y fresca en abundancia en el entorno.Y, por supuesto, mantener al día sus vacunas y desparasitaciones, además de realizar periódicamente un chequeo veterinario.En general, la raza necesita mucha actividad física y mental a diario.Es un perro extremadamente activo y siempre está “listo para la aventura”, por lo que no es apto para dueños primerizos ni para personas más sedentarias.Los Teddy Roosevelt Terriers son una raza longeva con pocos problemas de salud.No es raro que estos perros cariñosos disfruten de una vida larga y feliz hasta los 15 años o más.Sin embargo, aunque generalmente son saludables y resistentes, pueden estar predispuestos a ciertas enfermedades genéticas.Los problemas identificados en la raza incluyen la dislocación primaria del cristalino (un trastorno ocular doloroso que causa glaucoma), disco invertebral herniado y dislocación patelar (rótulas que se salen de lugar).Además, el perro puede ganar peso con cierta facilidad, sobre todo si no realiza actividades físicas en la medida adecuada.¿Quién dio la información?Jade Petronilho, veterinaria;Juliana Rodrigues de Souza, zootécnica de Organnact.