Prepararon “Súper sancocho” de 5 mil libras en el Casco Antiguo - El Siglo

2022-06-24 21:18:18 By : Mr. Shanhai Zhang

El fogón de “El Pailón” se encendió marcadas las 6:30 de la mañana de hoy

Este sábado se cocinó el “Súper sancocho”, de 5 mil libras, en la Plaza de la Independencia (Plaza Catedral), Casco Antiguo, barrio de San Felipe.

“El Pailón, cocinando esperanza”, proyecto gastronómico y social de alianza privada-ONGs, cocinó y llevó esperanza a más de 3,500 personas de barrios vulnerables del país, de las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Cada porción de sancocho llevaba su presa de pollo, acompañada de arroz blanco, bebida y snacks. No se repartió el sancocho en el lugar del evento para evitar aglomeraciones.

El fogón de “El Pailón” se encendió marcadas las 6:30 de la mañana de hoy. Para su preparación se utilizó la enorme olla de acero inoxidable de 2.5 metros de diámetro y 50 centímetros de alto donde también se cocinó el arroz con pollo más grande de Panamá, el pasado mes de febrero. Además, se cubrió con una tapa especialmente diseñada para esta ocasión, y encima se le colocaron hojas de bijao.

La chef y directora ejecutiva de “El Pailón”, Rachel Pol Policart, comentó los secretos gastronómicos de la receta. Se utilizaron unos 1,900 litros de agua para cocinar el sancocho, 1500 libras de pollo, 5 galones de aceite, 75 libras de sal, 150 libras de cebolla, 20 libras de ajo, 5 libras de orégano, 50 libras de culantro,1500 libras de vegetales (ñame, yuca, otoe, zapallo, zanahoria, papa, maíz).

La semana pasada la Fundación Rescate de Alimentos recuperó del mercado de abastos cientos de verduras en buen estado, que fueron preparadas para luego ser agregadas al Pailón.

La Chef Rachel, quien también formó parte del patacón más grande del mundo comentó que continuará haciendo más versiones del “Pailón, cocinando esperanza”. Y que muchas personas le preguntan: ¿Cuál será el siguiente plato? Tamal de olla navideño, mondongo, macarrones con pollo.

Asistieron al evento inspectores del Minsa para verificar los protocolos de bioseguridad, representantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, y las fundaciones aliadas.

Durante el evento, en la logística de entrega de los más de 3,500 platos de sancocho participaron voluntarios de las fundaciones Héroes de Blanco, Cocinando y Donando (Cocydon), Fundación Más Acción, y el Club de Leones, quienes se encargaron de distribuir las comidas. 

Puedes leer: Capac recibe pliego de peticiones obreras

miércoles 22 de junio de 2022