Haz agregado una historia a Tu Lista de Lectura
Te has registrado exitósamente en eldiario. Te damos la bienvenida.
Se ha presentado un error al enviar el formulario. Por favor verifica todos los campos e intenta nuevamente.
¡Por ahora tu lista esta vacía!
Hacer la lista es muy fácil. Aprovecha tu tiempo al máximo haciendo una breve lista de hasta 10 historias que quieres leer más tarde.
Para agregar las historias a Tu Lista debes usar el botón
Las historias, una vez agregadas aparecerán seleccionadas en esta misma ventana.
Si te has registrado y has ingresado a eldiario. podrás visualizar Tu Lista de Lectura en todos los dispositivos.
Por Reinaldo O. ANÁLISIS 09 · 06 · 2022
Un grupo de gimnastas olímpicas de Estados Unidos demandó al FBI por 1.000 millones de dólares por no detener a Larry Nassar, quien abusó a más de 300 atletas cuando era médico del equipo nacional estadounidense.
«Si el FBI hubiera hecho su trabajo, se habría detenido a Nassar antes de que tuviera la oportunidad de abusar de cientos de chicas, yo incluida», expresó la exgimnasta Samantha Roy en un comunicado emitido el miércoles 9 de junio.
Esta no es la primera demanda que recibe la agencia de inteligencia. En abril, un grupo de 13 mujeres que fueron abusadas por Nassar reclamaron al FBI por 130 millones de dólares por no investigar sobre las acusaciones hechas contra el médico.
En 2013, la Federación de Gimnasia Deportiva de Estados Unidos informó a la agencia federal de que tres atletas declararon que Nassar abuso de ellas. Sin embargo, el FBI decidió no llevar a cabo una investigación formal.
El médico fue detenido en 2016 tras una investigación de la Policía de la Universidad Estatal de Michigan, donde Nassar era doctor.
En septiembre de 2021,las atletas Simone Biles, McKayla Maroney, Aly Raisman y Maggie Nichols declararon ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos por los casos de abusos sexuales del médico Larry Nassar hacia niñas y jóvenes atletas del equipo de gimnasia. Acusaron también al sistema de justicia estadounidense por haber permitido que ocurrieran.
“Culpo a Larry Nassar y también culpo a todo el sistema que permitió y perpetró su abuso”, resaltó la gimnasta Simone Biles. A la comparecencia también asistió Christopher Wray, director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
Biles señaló directamente a la Federación de Gimnasia y al Comité Olímpico y Paralímpico de EE UU por permitir los abusos. “Se debe establecer un mensaje: si permites que un depredador dañe a los niños, las consecuencias serán rápidas y lo suficientemente graves”, dijo la joven de 24 años ante el Senado. A ella nunca se le contactó para ser investigada por el FBI sobre el caso.
El médico cumple una condena de entre 40 y 175 años sumada a otra de 60 años por pornografía infantil, una cadena perpetua de facto. Recibió sus condenas entre diciembre de 2017 y febrero de 2018, en unos juicios que coincidieron con el estallido del movimiento #MeToo.
Desde que se conocieron las primeras denuncias en 2015 y hasta su arresto preventivo en 2016. En total, es acusado de haber abusado sexualmente durante más de dos décadas al menos 300 niñas y jóvenes del equipo de gimnasia estadounidense y la Universidad Estatal de Michigan.
Destituyeron a Nassar en 2015 de su trabajo en la universidad estatal. Luego de la Federación de Gimnasia Estadounidense, tras 29 años siendo médico de la organización.
“No quiero que ningún otro joven atleta olímpico ni ningún otro individuo sufra el horror que yo y que otros de cientos han soportado hasta hoy”, resaltó Biles durante la declaración ante el Senado.
Larry Nassar se declaró culpable en Michigan en 2018. Recibió una condena desde 40 a 175 años de cárcel, los cuales se sumaron a otros 60 años, que ya tenía por delitos asociados a la pornografía infantil unos años antes.
Contenido etiquetado en Gimnasia / Simona Biles
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Qué esperas para unirte? Temas en profundidad. Periodismo sin miedo. Lista gestionada por MailChimp
¿No crees en lo que dicen? Nosotros los chequeamos... Envía un mensaje con el encabezado Chequéalo y agrega el enlace de la noticia Ver condiciones de uso
¿No crees en lo que dicen? Nosotros los chequeamos, envía tu pedido por WhatsApp para verificarlo Envía ahora un mensaje con el encabezado Chequéalo y agrega el enlace de la noticia Ver condiciones de uso
Súmate a nuestras redes
Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.
Mantente informado +1 936/342-7461 hola@eldiario.com
Únete a nuestras redes
Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.
Temas en profundidad. Periodismo sin miedo.
Totalmente gratis. ¿Qué esperas para unirte? Temas en profundidad. Periodismo sin miedo. Lista de correo electrónico gestionada por Mailchimp