Por qué las máquinas del gimnasio son una pérdida de tiempo

2022-05-28 05:04:24 By : Ms. Christine Zhao

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Para muchas personas, ir al gimnasio forma parte de un ciclo de culpa y frustración. Tras los atracones navideños y el propósito de año nuevo toca la penitencia: te apuntas a un gimnasio low cost, y para ahorrar pagas un año entero. Con suerte, un monitor te indica que hagas algo de cardio y después un recorrido por las relucientes máquinas llenas de palancas y placas, una por cada músculo. Al cabo de un mes, y con la frustración de no ver resultados, dejas de ir. Entonces empieza la culpa, pero también los beneficios para la empresa propietaria del gimnasio, que ya ha cobrado.

Cuatro minutos de ejercicio, en lugar de una hora

Sin embargo, en este caso es muy posible que el problema no sea la falta de fuerza de voluntad, sino que tus esfuerzos del primer mes no te estén sirviendo para nada. Esas relucientes máquinas del gimnasio tienen mucho que ver.

“Las máquinas son un sistema de gestión para estos gimnasios que tienen que atender a miles de socios, pero con muy pocos gastos de personal”, dice Ángel Merchán, Entrenador Nacional de Atletismo y actualmente entrenador personal especializado en entrenamiento funcional. Con las máquinas, cualquiera puede hacer ejercicio sin instrucciones ni supervisión, aunque aún así hay clientes que lo están haciendo mal.

A post shared by Gym Fails (@workout.fails)

Las máquinas de resistencia variable existen desde los años 50, pero se hicieron populares en los 80 y 90 con el auge del culturismo. Usar estas máquinas tiene sentido en casos muy concretos, como son los culturistas de competición que necesitan trabajar un músculo aisladamente, o en la recuperación de lesiones, pero no son muy efectivas a la hora ganar fuerza y músculo, y perder grasa.

El entrenamiento con peso libre o incluso con poleas reproduce movimientos que podrían hacerse en la vida cotidiana, como levantar un peso del suelo o tirar de una carga pesada, por eso se llama funcional. Implican varios músculos y articulaciones. Por el contrario, las máquinas restringen el movimiento a una sola dirección y a un solo músculo o unos pocos. “Cuando se hace un ejercicio guiado, cada repetición sigue la misma trayectoria, y siempre trabajan las mismas fibras musculares. Sin embargo, al usar peso libre, poleas o el peso corporal, cada repetición es diferente, y hay muchas más fibras musculares implicadas”, comenta Ángel Merchán.

Al hacer un ejercicio de pecho en una máquina se están usando principalmente los músculos pectorales para empujar el peso. Por el contrario, haciendo flexiones en el suelo entran en juego otros músculos que funcionan como estabilizadores, que también están trabajando para mantener la postura. La diferencia puede verse claramente comparando este ejercicio de piernas con máquina:

Con una sentadilla, un ejercicio que implica muchos más músculos y articulaciones:

El resultado es el reclutamiento de un mayor número de fibras, una mayor estimulación muscular y mayor gasto de energía. Esto tiene consecuencias mucho más allá de poder rellenar la camiseta.

“Este trabajo de fuerza funcional produce cambios hormonales que aceleran el metabolismo, y hace el cuerpo esté mejor preparado para usar las grasas como energía”, indica Merchán. “No solo hay más fuerza y más tono muscular, sino que se producen estos cambios metabólicos que en poco tiempo llevan a una mayor pérdida de grasa corporal”.

Las principales víctimas de la ineficacia de las máquinas suelen ser las mujeres, que pueden sentir un miedo injustificado a “ponerse muy grandes” o “parecer masculinas”, y que hacen ejercicio en máquinas con cargas tan pequeñas que no tienen ningún efecto.

Sin embargo, los bajos niveles de testosterona en las mujeres hacen muy difícil que ganen demasiado músculo, incluso usando pesos mayores. Esta es la experiencia de Merchán, que insiste en que “los hombres no suelen tener problemas en usar peso libre, pero las mujeres sí, por eso hacen 50 repeticiones dos kilos en la máquina, algo que no tiene prácticamente ningún efecto. Después de unos meses, no ven resultados y abandonan”. 

Un programa con peso libre o incluso con el peso corporal puede dar resultados muy distintos. “En poco tiempo tienen más fuerza, mejor postura, menos grasa, y nunca ocurre lo que tanto temen, no se ponen grandes. En un par de meses, entrenando solo dos días por semana, tienen mejores resultados que después de dos años de clases colectivas y máquinas”, asegura Ángel Merchán.

El problema del entrenamiento con peso libre o con el peso corporal es que necesita la supervisión de un profesional que controle los progresos y corrija la ejecución de los movimientos, algo difícil de ofrecer por 19 euros al mes. “En España falta la mentalidad de invertir dinero en cuidarse, aunque luego se gaste en  salir de copas. Falta cultura deportiva”, comenta Ángel Merchán. “Pero esto está cambiando, cada vez más gimnasios ofrecen un entrenamiento funcional e incluso los fabricantes de máquinas están buscando alternativas. En cuatro o cinco años el panorama será muy diferente”.

A Comparison of Muscle Activation Between a Smith Machine and Free Weight Bench Press

Los resultados de este estudio sugieren que los entrenadores de fuerza deberían considerar elegir el press de banca con pesas libres sobre el press de banca de la máquina Smith debido a su potencial para un mayor desarrollo muscular de la parte superior del cuerpo.

Fast/Glycolytic Muscle Fiber Growth Reduces Fat Mass and Improves Metabolic Parameters in Obese Mice

Nuestros hallazgos indican que un aumento en la masa muscular rápida / glucolítica puede resultar en la regresión de la obesidad y la mejora metabólica a través de su capacidad para alterar la oxidación de ácidos grasos en tejidos remotos.

Lo más leído por los socios

El Supremo imputa a Alberto Casero por varios contratos irregulares en su etapa como alcalde de Trujillo

Por Andalucía impugna los debates electorales de Canal Sur para expulsar a Teresa Rodríguez

Última hora sobre la invasión rusa en Ucrania, en directo

La policía de Texas reconoce que se equivocó al no intervenir antes en la escuela de Uvalde pese a las llamadas desesperadas de los niños

Los regalos a la Casa Real en 2021: sombreros, pendientes, muchos libros pero ni rastro del jet del emérito

La Casa Real cerró 2021 con casi seis millones de euros en sus cuentas

El Supremo imputa a Alberto Casero por varios contratos irregulares en su etapa como alcalde de Trujillo

Por Andalucía impugna los debates electorales de Canal Sur para expulsar a Teresa Rodríguez

Díaz compite con Sánchez entre los votantes del PSOE mientras Belarra no cala entre los de Podemos

Operación "Moncloa para la derecha-ultra-derecha"

La Casa Real cerró 2021 con casi seis millones de euros en sus cuentas

La policía de Texas reconoce que se equivocó al no intervenir antes en la escuela de Uvalde pese a las llamadas desesperadas de los niños

Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.

“Papá, quiero ser ganadero”: la nueva generación toma el relevo en el campo español

Despejando los secretos más ocultos de la vitamina D

17 artistas compiten por demostrar en qué comunidad autónoma de España se seduce mejor

Reconocimiento facial, cámaras 360º y protección fuera del hogar, la seguridad del futuro ya es real

Una forma de compensar la huella de carbono al alcance de todos

8 exposiciones para este fin de semana: desde Sorolla y Frida Khalo, hasta los cómics más míticos de la historia Sara Núñez

Juanma Artigot, director del Teatre El Musical: “Continuarem apostant per la diversitat, la inclusió i la igualtat en el teatre” Laura Martínez

“Estàs trist? No estigues trist!” La joventut valenciana en la corda fluixa Laura Martínez

Cimera a València sobre la jornada de quatre dies: “En els nostres dos restaurants l’apliquem, ara som més eficients i productius” Carlos Navarro Castelló

El futur de Sagunt amb Volkswagen en l’horitzó: planificar la formació dels treballadors per atendre les necessitats laborals Miguel Giménez

Una ruta para conocer lo mejor del Parque Rural de Anaga Viajar Ahora

“¿Estás triste? ¡No estés triste!”: la juventud valenciana en la cuerda floja Laura Martínez

El futuro de Sagunt con Volkswagen en el horizonte: planificar la formación de los trabajadores para atender a las necesidades laborales Miguel Giménez

Periodismo a pesar de todo

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales