Plazo fijo UVA: cómo rendirá el mejor instrumento para ganarle a la inflación en mayo - El Cronista

2022-06-18 15:34:19 By : Ms. Rum Song

Tras la expectativa de la inflación de abril y con un acumulado de los primeros tres meses del año de 16%, los pequeños ahorristas continúan en la búsqueda de herramientas efectivas y simples que logren ganarle a la suba generalizada de precios. El instrumento más recomendado de los últimos meses, los depósitos a plazo fijo UVA marcaron un récord en marzo, de acuerdo con lo informado por el Banco Central (BCRA).

Así, este instrumento de renta fija alcanzó a fines de marzo un saldo de más de $ 250.100 millones, posicionándose a precios constantes en un nivel similar al de la mitad del año pasado, cuando se había registrado su máximo valor. La expectativa actual es sobre cómo puede evolucionar su rendimiento para mayo.

Plazos fijos con nuevas tasas: cuánto dinero hay que invertir para ganar un sueldo extra por mes

Plazos fijos UVA alcanzan máximo histórico por la disparada de la inflación

Tanto los plazos fijos UVA tradicionales como los precancelables, ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), se incrementaron en el último mes (promedio móvil a 30 días): la suba fue de 7,8% para las colocaciones tradicionales y de 12,8% para las precancelables, con datos al 19 de abril.

Los bancos son reticentes a ofrecerlos ya que rinden por encima de los plazos fijos tradicionales a tasa fija, qué están regulados por el Banco Central y que actualmente tienen un rendimiento de 3,8% mensual -una cifra significativamente menor al 6,7% de inflación de marzo-.

Sin haber todavía una tasa de interés lo suficientemente atractiva como para volcarse a herramientas alternativas, los plazos fijos UVA ganaron un protagonismo particular ante un escenario probable de 59,2% de inflación proyectado por las principales entidades económicas consultadas por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM).

Debido a su mecanismo de indexación, que toma los 45 días previos de inflación, el plazo fijo UVA rendirá por niveles muy por encima a los del plazo fijo tradicional y más aún si el Gobierno nacional no toma medidas para la resolución de los problemas macroeconómicos en el marco los aumentos de precios previstos para los principales servicios.

Inflación y alimentos: el Gobierno exigirá a las empresas que informen "futuros aumentos"

Fuertes definiciones de Miguel Ángel Broda: inflación de 100%, más brecha del dólar y renta inesperada 'espanta inversores'

Incluso, se encuentra bastante por encima del avance del precio del dólar, ya que el blue subió 2% en todo abril y el tipo de cambio "solidario" avanza 3,2% en el mes. A su vez, las acciones líderes en Argentina tuvieron un pobre desempeño en abril, ya que el índice Merval argentino retrocedió 0,7%.

Desde las principales consultores económicas estiman que en abril el Índice de Precios al Consumidor (IPC) será cercano al 6%. La cifra podría disminuir en el transcurso de los meses. Sin embargo, se prevé que para mayo siga por arriba del 3,8% del rendimiento mensual del plazo fijo tradicional.

Los tipos de depósitos a plazo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), cuyo período de colocación es de un mínimo de 90 días y pagan inflación más 1% de premio (T+1), que existen son los tradicionales y los precancelables: