Parrilla, género de primera y cocina en miniatura en el Borda Berri, a 15 kilómetros de Vitoria | El Correo

2022-08-26 21:00:56 By : Mr. Lincoln Wang

Esta es tu última noticia por ver este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Mitxel Suárez, en la terraza de Borda Berri. / Blanca Castillo

Lejos de la ciudad, aunque no demasiado, a unos 15 kilómetros del centro de Vitoria-Gasteiz, al norte, se levanta un típico caserío vasco de piedra y madera con una hermosa terraza decorada con mosaicos. En el entorno natural que rodea el pueblo de Hueto Arriba, el Borda Berri resulta un lugar ideal para el disfrute del placer de quienes aúnan gastronomía y naturaleza, ya que está situado a las faldas de la Sierra Brava de Badaya y no muy lejos del Parque Natural de Gorbeia. Este lugar estuvo, a mediados de julio, en peligro. Un incendio en una finca de cereal, entre Hueto Arriba y Hueto Abajo, puso en jaque a los dueños y comensales del restaurante, desde cuya terraza se veían las llamas acercándose con ligereza. Al final, todo quedó en un gran susto.

Carta: 50/60 €. Menu Borda: 30 €. Menú degustación: 49 €. Carpaccio de chuleta: 16,80 €. Huevo Borda Berri: 5 €. Arroz meloso de setas y torreznos: 17,20 €. Bacalao a la brasa: 19,90 €. Manitas de cerdo rellenas: 20,90 €

Salvado éste, el local ha permanecido abierto todo el verano, ofreciendo a quienes se acercan a él el trato familiar al que acostumbran, acompañándolo de unas excelentes raciones de cocina de temporada, con algunos toques de modernidad, así como de su especialidad en pescados frescos y carnes de la zona a la parrilla. Todo en pro del disfrute y de la felicidad de quienes entran en su local. De hecho, ésa es su máxima: lograr que los clientes salgan con la misma satisfacción con la que Mitxel Suárez, su chef, elabora sus platos.

Mitxel es conocido por tener en su haber algunos de los más importantes premios, como los conseguidos en los campeonatos de pintxos de Euskal Herria, la Semana de Pintxos o de la Cazuelita de Álava o Miniature… además del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas que se celebró en Valladolid el año pasado. Suyas son las creaciones 'Txingurri', 'Pork&Roll', 'Aperitivo y guinda' o 'Milhojas de manitas de cerdo a la parrilla con frutos secos y jugo de frutos', entre muchos otros.

Tiene un menú del día con el que puedes comer como en casa con los mejores productos del mercado. También hay barra de picoteo, en la que hay ensaladas como la ilustrada, u otras más originales como la templada de pescado con langostinos, wakame y salicornia, o la de sardinas ahumadas, perlas de vinagre y polvo de foie. También hay 'ganadores de barra' como las croquetas de jamón ibérico, las alitas de pollo con salsa tonkatsu, el chorizo a la sidra, las patatas bravioli o la morcilla con puré de patata trufado y compota de pimientos asados.

En la carta, hay platos de cuchara deliciosos, como las pochas con almejas, la sopa de pescado o las alubias pintas alavesas con sacramentos. Entre los platos fríos, destacan el carpaccio de chuleta, el atún rojo con salsa de tonkatsu y cacahuetes de wasabi, o la roulada de foie con gelatina de manzana verde y crispys de grosellas. Entre los calientes, triunfan las alcachofas confitadas con polvo de jamón o el Huevo Borda Berri, con puré de patata, huevo a baja temperatura, hongos, esferificaciones de trufa y jamón.

De la tierra llegan las manitas de cerdo rellenas de hongos, pasas y piñones al aroma de trufa tienen muchos adeptos, igual que el solomillo al foie con salsa de hongos y puré de higos o la carrillera de ternera al rioja alavesa con chips de remolacha. En cuanto a los pescados, volvemos a su especialidad:  todos los que se puedan hacer a la parrilla: besugo, rape, rodaballo, lubina, cogote, dorada... y según la temporada y el mercado.