OAB/Barra celebra el Día Internacional de la Mujer Negra Latinoamericana del Caribe |Revista DR1

2022-08-12 21:52:40 By : Ms. Ellen Wang

Todos los derechos reservados.Prohibida la reproducción del contenido de esta página en cualquier medio, electrónico o impreso, sin autorización.©2019 Diário do Rio.El pasado lunes (25) se celebró el Día Internacional de la Mujer Negra Latinoamericana del Caribe y la OAB Barra realizó una serie de conferencias que exaltaron a la mujer, sus logros y logros.El plenario estuvo compuesto por la Dra. Sueli Beatriz Ferreira, la Dra. Vanessa Lopes, la Dra. Dione, la historiadora Jamile Lopes, además de la Dra. Ivone Caetano, la primera mujer negra en convertirse en jueza del TJRJ.La historiadora Jamile Lopes, quien también es colaboradora del CIR – comisión para la igualdad racial – de la OAB/Barra, en una entrevista con el Jornal DR1, expresó su alegría por el logro de la celebración realizada: “Este momento para mí fue, es siendo y será durante mucho tiempo indecible en la historia de la OAB/Barra.Estar con las mujeres negras de todos los ámbitos y dar visibilidad para mostrar que ayer, hoy y mañana estamos aquí colaborando con la sociedad y estaremos entrando en espacios que por muchos años dijeron que no eran los nuestros, pero aquí estamos”.“Fue un evento donde hicimos una retrospectiva de las superaciones, vidas, trayectorias y logros de las mujeres negras.Esta fecha es muy importante, donde nosotras las mujeres negras, que hoy enfrentamos muchas dificultades, estamos en este lugar de hablar, un lugar donde podemos encontrarnos y acomodarnos con nuestras hermanas y hablar un poco de todo, sobre todo viendo las nuevas perspectivas para que podamos pueden ver nuevos horizontes y alcanzar nuevas alturas, principalmente en mejores posiciones, de dirección y de mejor visibilidad” - enfatizó la Dra. Sueli Beatriz Ferreira, presidenta de la comisión.Todos los derechos reservados.Prohibida la reproducción del contenido de esta página en cualquier medio, electrónico o impreso, sin autorización.©2021 Revista DR1.Advertencia: se requiere JavaScript para este contenido.