Maratón de Lectura: “Leer te empodera, palabras, futuro e imaginación”

2022-08-26 21:03:08 By : Mr. Leo Dai

Salió a correr, cayó por una vereda rota y acudió a la policía

Escrachó a empresa de colectivos por cobrar boleto a su mamá con discapacidad

Filmó la muerte de su mascota en Posadas: “Se están comiendo a mi perro”

Filman daños estructurales en uno de los micros articulados de Don Casimiro

Persona con discapacidad vive en la Plaza 9 de Julio y pide una casa

Selva misionera: el criptonegocio de la conservación

Cerro Cora: poderosos acechan las tierras de agricultores

Dani Tizato, cronología de una desaparición

Peligro en el río Paraná por 7 mil litros de aceite a punto de derramarse

Extracción selectiva o conservación: el futuro de la selva misionera

Nueva jornada de adopción de cachorros en la Costanera de Posadas

Posadas: buscan adoptantes para tres perras adultas tras muerte de su dueña

Fallo judicial declara a un ejemplar de puma “sujeto de derechos”

Monito rescatado de cautiverio en San José desapareció y vecinos lo buscan

Perro rescatado de la calle murió por ataque de abejas en Garupá

Se realizará, el próximo 25 de septiembre, una edición de la Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación Leer. En su última edición, participaron más de 3.3 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos en todo el país. Unas 11.427 instituciones de 2.270 localidades le dijeron sí a la lectura.

Esta nueva edición, se realizará bajo el lema “Leer te empodera. Palabras, futuro e imaginación”. En las redes sociales como #LeerTeEmpodera.

La Maratón de Lectura, está incorporada a las agendas escolares de los ministerios de educación provinciales de todo el país. No es de carácter competitivo y se propone comunicar a la sociedad el valor de la lectura para construir futuro en una sociedad mejor.Publicidad

Durante toda la jornada del 23 de septiembre, escuelas, bibliotecas y otras instituciones se sumarán con variadas actividades en torno a la lectura, convocando a las familias y a la comunidad a compartir ese encuentro con las letras. En esa oportunidad se orientará la lectura con guía de actividades para que leer forme parte de la vida cotidiana de todos y todas. Futuros adultos  empoderados

“Sabemos que es momento de crear todas las oportunidades que tengamos a nuestro alcance para que cada niño y cada niña pueda y quiera leer. Solo así, como dice el lema, podrán formarse como adultos empoderados que harán valer sus derechos, saldrán en busca de sus vocaciones, se formarán, cumplirán sus sueños y serán protagonistas de una sociedad pacífica, democrática y en la que podrán desarrollarse en plenitud”, adelantó Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de la Fundación Leer. Dicha institución, en esta oportunidad celebra sus 25 años de actividad. Se trata de  una organización no gubernamental focalizada en acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos. Inscripciones

La convocatoria es abierta a todas las instituciones, públicas o privadas, clubes y asociaciones de barrios donde existan puntos de reunión, principalmente de niños, niñas, adolescentes, y la comunidad toda. Para formar parte de la maratón se podrán inscribir, de manera libre y gratuita, en la web maraton.leer.org. Libros y lectores

Desde su creación en 1997, la Fundación Leer implementó sus programas y campañas en las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires. 2.508.358 niños, niñas y jóvenes se beneficiaron con sus programas educativos; se distribuyeron 2.569.273 libros nuevos en instituciones educativas y otras organizaciones de la comunidad, se crearon 3.861 espacios de lectura provistos de libros infantiles y juveniles y se capacitaron 27.613 adultos para fortalecer la enseñanza de la lectura y de la escritura. Compartí la nota: Comentarios

Goldfinger, solo por amor al golpeado y desfinanciado arte

Biblioteca Popular junta firmas para que no le quiten subsidios nacionales

Camino de la Lectura, de Misiones a la Antártida

Silla para personas con discapacidad será obligatoria en playas y piletas de Posadas

Familia de fallecido escritor Aníbal Silvero donó su biblioteca personal a Cultura

Inauguraron la Biblioteca Pública Solidaria San Marcos en Dos de Mayo

Reabren la sala de lectura y el auditorio de la Biblioteca Popular Posadas

Los lunes y miércoles, la Biblioteca Popular Posadas, abre las puertas de su la salón auditorio para proyectar cine, del mejor, del cine militante, del cine de culto, o aquel que no fue parte del selecto circulo de la pantalla de Hollywood

El pasado lunes, el Agente 007, James Bond contra Goldfinger (1964) libró su batalla contra el mal y desbarató una banda internacional de contrabando de oro. Las funciones son entrada gratuita pero, desde la biblioteca, se lanzó un bono colaboración para mantener abierto el espacio hoy desfinanciado y preso de la inflación que golpea al arte en todas sus facetas.

El número de asistentes oscila entre quince y diez, más allá de la propuesta en pantalla. La sala tiene capacidad para un poco más de un centenar de espectadores. La función comienza a las 20 e inicialmente se introduce, mediante una charla, a los pormenores de la cinta: el año de rodaje, detalles de los set, el momento en la historia de la humanidad, los usos y costumbres de la época.Publicidad

Esta vez fue el turno de James Bond, encarnado por Daniel Craig  que muestra un personaje propio de una época de marcadas masculinidades, el rol de la mujer con la remanida figura de la chica Bond, y lo fantástico de su misión en sets que se rodaron en Londres, Holanda y Estados Unidos. Rudimentario a la distancia, de vanguardia en su momento y de gran promoción en la televisión, y páginas en las revistas especializadas y no las que no tanto, allá a mediados de la década del 60. Repaso por la iniciativa

Al cierre, junto con las luces se enciende la charla para recorrer la película y contar lo más sobre saliente. Cómo cambió en el mundo, desde Casino Royale, en 1953 hasta Sin tiempo para morir, la última película del 2021 y la vigésimo quinta de la serie de James Bond, dirigida por Cary Joji Fukunaga y basada en la novela de Ian Flemming.

María José Bilbao lleva adelante la propuesta desde la Biblioteca Popular, quien contó a La Voz de Misiones que “todo comenzó por iniciativa de la propia biblioteca pero, con el correr de las proyecciones, fue recibiendo propuestas de ciclos, directores o temática y así si formó de una comunidad que gusta del cine, de la historia, o de viejas producciones que por viejas no ocupan carteleras y ya no se ven en pantalla gigante”.

Antes de la proyección, Bilbao explicó que “la biblioteca se halla inmersa en una grave crisis económica que amenaza con cerrar las puertas de la centenaria institución”. Por el no cierre de la biblioteca

En esa dirección, Bilbao mencionó que existe un desfinanciamiento provocado por el incumplimiento, en los pagos mensuales, del anterior inquilino de un local comercial lindante a la biblioteca y propiedad de ésta. “Sumado al contexto inflacionario que atraviesa el país lleva a nuestra institución a plantear el cese de las actividades. Pero como nos resistimos a claudicar, seguimos pensando, inventando y apelando al corazón de nuestra gente que es la que, en definitiva, hace la biblioteca. Desde hace unos años ya, hemos abierto las puertas para ir transformando el espacio no sólo en un reducto de lectura, sino de cultura viva en todas sus expresiones. Talleres de lectura para niños y adultos, cine, música y eventos de todo tipo desfilan por nuestros espacios día a día”.

Grave situación de una institución que corre el riesgo de perder la pulseada contra la inflación y la escases de fondos, para mantener viva la historia de cien años que exhibe la Biblioteca Popular, junto al crecimiento de Posadas. Pulseada

Mientras Daniel Craig, le gana la pulseada a los planes de Goldfinger, la biblioteca lucha por su propia existencia y apela, a la ciudadanía a colaborar para mantener vivo el espacio, reducto de la lectura, la música, la cultura, el cine y las andanzas del detective ante un Goldfinger que lo deja vivir porque cree que Bond, como la Biblioteca Popular, es más útil vivo que muerto.

  Compartí la nota: Comentarios

La Copa Camet de Freestyle regresa a la tierra colorada para impulsar una auténtica batalla de 2 versus 2 con más de 150 competidores. El evento tendrá lugar el domingo 7 desde las 14 horas en la Casa del Bicentenario de Oberá.

Las inscripciones para participar son libres y gratuitas, para anotarte hay que ingresar a la cuenta de Instagram @blessfree. Cientos de participantes demostrarán todo su potencial en una competencia de gran prestigio a nivel nacional e internacional.

La dupla vencedora en la Capital del Monte, tendrá la oportunidad de viajar representar a la provincia de Misiones en la etapa nacional.Publicidad

El arte urbano gana terreno en La Tierra Colorada, en dónde ya existen exponentes reconocidos que trascienden nuestras fronteras (Kreiluz, Ruru y Killato, Yaga entre otros). Con el propósito de afianzar y fortalecer, se trabaja de forma conjunta para consolidar la disciplina que se multiplica a nivel mundial.

El acontecimiento es organizado por Misiones Juventud, encabezada por Pablo Nuñez, la Municipalidad de Obera y Bless Free.

Luego de tres jornadas a pura música junto a la bahía de El Brete, se conoció la lista de ganadores de la Región Capital del segundo “Mate Rock”. Se espera conocer los resultados de las tres regiones faltantes para el gran cierre provincial. En la capital, las bandas “Mostro”, “Banda IRIS” y “D`La Nada”, son las ganadoras.

“Araucaria”, de Capioví, se consagró ganadora por la región Río Paraná en la instancia que se realizó en Montecarlo. El grupo finalista se completará el último fin de semana de agosto (del 26 al 28), así los días 26, 27 y 28 de agosto se realizará en Eldorado el cierre del Mate Rock de la Región Norte, en Apóstoles por la Región Sur y Oberá por la región Río Uruguay.

La organización estuvo a cargo del Ministerio de Cultura junto al INYM, en tres jornadas de gran convocatoria en el marco inigualable del anfiteatro de la bahía de El Brete.Publicidad

Desde la organización del segundo Mate Rock, resaltaron la “ participación de bandas muy jóvenes que demostraron gran solvencia sobre el escenario”. También lamentaron la “escasa participación de bandas con integrantes femeninas y disidencias (sólo tres de las 26 bandas)”.

No obstante aclararon que desde el INAMU, informaron que al haber sido un evento realizado con convocatoria pública y abierta, no aplicaba la Ley 27.539 que regula la participación de artistas mujeres y personas de identidad de género autopercibido, en shows y festivales musicales.

Desde una camioneta intentaron robar una niña en Posadas: un detenido

Cuatro fallecidos en un choque frontal sobre la ruta 14 en Campo Ramón

Adolescente de 16 años está desaparecida desde el sábado en Posadas

Ya está con su familia la menor de 16 años que era buscada en Posadas

Denuncia que Iglesia Adventista se quiere quedar con su casa en el Tajamar

Penitenciaria denunció a compañera, por prometer casa de Iprodha y cobrar $100.000

Empleados de Comercio adelantó aumentos: sueldos mínimos de $139.000

Investigan muerte de un hombre tras ser embestido y caer al arroyo La Chancha

Director: Fernando Rumi | Contacto: [email protected] | Notas: [email protected] | Dirección: Bolívar 2291 2do 2 | Teléfono: +54 376 4 809060 | Posadas- Misiones.