Los 5 peores errores al entrenar tus bíceps en el gimnasio

2022-05-14 02:48:04 By : Mr. qiang zhao

Men's Health participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Men's Health recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Si quieres un entrenamiento de bíceps perfecto, toma nota de los 5 peores errores que no puedes cometer durante tus rutinas.

No nos engañemos, todo el que se apunta al gimnasio sueña con tener unos pectorales y, sobre todo, unos bíceps gigantes. Pero... ¿sabemos entrenar los brazos correctamente? Hoy te contamos cuáles son los 5 peores ejercicios al entrenar nuestros bíceps y las mejores soluciones para evitarlos. ¡Aprende a mimar tus bíceps con estas recomendaciones!

Impulsarte con los hombros o con la espalda es muy habitual a la hora de darle al bíceps. Vale que de vez en cuando lo hagamos cuando tiramos con mucho peso, pero no debe ser la norma, hay que evitar esos balanceos. SOLUCIONES: haz repeticiones estrictas hasta que llegues al fallo muscular; ayuda también pegar la espalda contra la pared o comparte un chaleco para entrenar bíceps. Pega bien los codos a los costados.

Los bíceps son uno de los músculos más sobreentrenados en el gimnasio, y al tratarse de un músculo pequeño, basta con ejercitarlo una vez a la semana o como mucho dos. SOLUCIONES: si eres principiante no hagas más de 6 series y si eres un atleta avanzando, más de 12.

Tirar con mucho peso y encima con repeticiones muy rápìdas, es otro error. Además, debes parar entre medio segundo y un segundo en la parte alta del ejercicio. SOLUCIONES: poco peso y pausas.

Fundamental para hipertrofiar tus bíceps es variar los ejercicios y no hacer siempre los mismos. Haz curls con mancuernas, con barra e incluso con pesas rusas, apuesta también por el curl invertido, las dominadas supìnas y trabajo en máquinas. SOLUCIONES: que en tus entrenamientos siempre haya un ejercicio con mancuernas, otro con barras y otro en máquina.

La contracción es el componente crucial de un curl de bíceps, para jugar con la resistencia, la fase excéntrica y demás. SOLUCIONES: coge un peso que te permita ejecutar de 8 a 12 repeticiones estrictas y completas. Dos segundos para subir el peso, mantén la contracción un segundo y dos segundos más para bajar el peso. Así de sencillo.