Cuando se trata de esculpir músculo, el culturismo es el mejor deporte por su belleza estética y sus grandes músculos. Y elegir transformar tu cuerpo es realmente una tarea abrumadora que requiere gran esfuerzo. Se trata de hacer las mejoras necesarias a través del trabajo duro y la dedicación.
Para muchos culturistas jóvenes, así como para personas nuevas en el levantamiento de pesas, la vieja escuela del culturismo sigue siendo un referente, pese a las modas fitness actuales. Los nuevos ejercicios y máquinas pueden ser geniales en cuanto a accesibilidad y podrían resultar muy efectivos para el desarrollo muscular, pero eso no cambia el hecho de que los ejercicios clásicos aún brindan algunos de los mejores resultados para desarrollar un cuerpo fuerte y estético.
Dicho todo esto, parecería que muchos culturistas se están olvidando de algunos de los ejercicios clásicos. Así que recopilamos los mejores que hacían culturistas como Arnold Schwarzenegger o Lee Haney.
Este ejercicio de hombro, un press con mancuernas que lleva el nombre de Arnold, fue una gran innovación durante su etapa dorada como Mister Olympia. La rotación de las mancuernas al subir añade un mayor rango de movimiento, lo que significa atacar múltiples músculos en los hombros. Esto significa activar más fibras musculares y crecimiento.
Todos hemos visto el peso muerto normal antes, un gran ejercicio para fortalecer la espalda, pero esta variación puede ayudarte a ganar peso de varias maneras. Este derivado de Steve Reeves significa agarrar las placas con peso que miran hacia afuera, levantarlas, hacer pesas y todo para un ejercicio que trabajará sus antebrazos, piernas, espalda baja y mejorará su fuerza de agarre. (El peso muerto y la frecuencia para hacer este ejercicio).
Es difícil creer que no hayas visto este movimiento en todos los gimnasios del mundo. El inspirado ejercicio de Dave Draper es básicamente un asunto de dos en uno. El movimiento es tanto un press de hombros como un curl, todo en un solo ejercicio. Obtienes dos ejercicios por el precio de uno y funcionaría perfectamente en cualquier día de bíceps, tríceps o hombros.
Este es más un levantamiento de strongman pero, sin embargo, definitivamente es un ejercicio que debería considerar para añadir a tu rutina. ¿Por qué? Porque la fuerza funcional es importante para construir tus bíceps. Si quieres levantar objetos pesados, tendrás que considerar desarrollar tu fuerza general. Este clásico de Eugene Sandow es definitivamente una rutina que siempre debe estar de moda.
San Salvador, 19 ago (EFE).- El Colegio Médico de El Salvador denunció este viernes el supuesto desabastecimiento de vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna contra la covid-19, por lo que las autoridades habrían ordenado únicamente inocular dosis de las farmacéuticas chinas para primeras dosis y refuerzos.
Ignacio Ruglio, presidente del Mirasol, confirmó que el defensor firmó un preacuerdo con otro club, por lo que queda descartada su llegada al Manya.
El futbolista argentino fue el autor del 2-1 de su equipo frente a Troyes en una nueva jornada de la Ligue 1.
Ciudad de Guatemala, 19 ago (EFE).- La secretaria general de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Fatma Samoura, visitó este miércoles Guatemala para reunirse con el presidente de la Federación local, Gerardo Paiz, y abordar diversos temas de desarrollo para el deporte.
Las referencias a la franquicia de J. R. R. Tolkien fueron eliminadas de los archivos del juego
La doctora Aisling McMahon, directora de la investigación, indicó que "las personas de grupos étnicos minoritarios, en promedio, esperan un año más para recibir un trasplante de riñón que las personas con ascendencia caucásica. Así que es otro motivo por el que este avance es fantástico”. Investigadores de la Universidad de Cambridge lograron alterar el tipo de sangre de tres riñones de donantes lo que permitiría aumentar la cantidad de órganos disponibles. Puntualmente, el procedimiento hace que los riñones de diferentes tipos de sangre se hagan compatibles porque la sangre original pasa a ser tipo O, que es el tipo de sangre universal.Se trata de un avance importante especialmente para grupos étnicos minoritarios que tienen menos probabilidades de ser compatibles con la mayoría de los riñones donados.La doctora Aisling McMahon, directora de la investigación, indicó que "las personas de grupos étnicos minoritarios, en promedio, esperan un año más para recibir un trasplante de riñón que las personas con ascendencia caucásica. Así que es otro motivo por el que este avance es fantástico”.El procedimiento requiere el uso de una máquina de perfusión normotérmica, un dispositivo que se conecta al riñón donado y hace pasar sangre oxigenada a través del órgano, así se preserva mejor. Luego, con la misma máquina se hace circular la sangre infundida con enzimas. Según el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, entre 2020 y 2021 solo el 9 % de las donaciones de órganos provino de minorías étnicas mientras que constituyen hasta un 33 % de quienes requieren un trasplante.
El exdelantero no se guardó elogios para el egipcio, la gran figura del Liverpool y su anterior compañero en Roma.
Miami, 19 ago (EFE).- Proveedores y defensores del aborto presentaron un informe este viernes ante el Tribunal Supremo de Florida (EE.UU.) en el que piden que acepte su impugnación a la ley que prohíbe la interrupción del embarazo después de las 15 semanas de gestación, ante el "devastador daño" que esta normativa está causando.
Caracas, 19 ago (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este viernes que la investigación penal por el manejo de la empresa petroquímica estatal Monómeros, con sede en Colombia, se mantiene activa y las órdenes de aprehensión contra los acusados de "usurpación de funciones" fueron ratificadas este mes.
La llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia, además de ser la primera vez que la izquierda logra el poder en la nación, sirvió para que Caracas y Bogotá retomen las relaciones diplomáticas y comerciales. En la última década, el distanciamiento de ambos países, principalmente por diferencias políticas, generó un impacto negativo en sus relaciones comerciales. El 19 de agosto de 2015, el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el cierre de los pasos fronterizos entre Colombia y Venezuela bajo el argumento de "razones de seguridad". La situación, que en un primer momento era de carácter temporal, generó complicaciones sociales debido a que afectó a los ciudadanos que habitan zonas fronterizas y hacen vida a ambos lados de la zona limítrofe. Por otro lado, impactó las relaciones comerciales de los dos países, afectando desde el pequeño comerciante a los empresarios y al PIB de las naciones.Colombia y Venezuela comparten 2.219 kilómetros de frontera, con diversas características y amplias posibilidades de desarrollo en ambos lados. De igual forma, estas dos naciones, que de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuentan con una larga trayectoria en sus relaciones económicas, con mayor forma en la década de 1970, se convirtieron en principales socios comerciales. Las relaciones comerciales empezaron a tejerse a finales de la década de 1980, se estructuraron a mediados de 1990, con el establecimiento de, entre otras cosas, la Zona de Libre Comercio y diversos acuerdos que consolidaron las relaciones comerciales entre ambas naciones y explotaron durante la primera década del año 2000. Bajo el mando de Hugo Chávez en Venezuela, los intercambios comerciales se incrementaron y marcaron la mejor época. Esta situación se presentó debido a que el Gobierno venezolano gozaba de las bondades de los altos precios del petróleo. Entre los años 2000 y 2009, el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia promedió los 1.793 millones de dólares, pero con un crecimiento exponencial cuando se elevó de 1.422 en 2006 hasta los 4.054 millones de dólares en 2007, sin mencionar los 5.117 millones alcanzados en 2008. Distancia Chávez – Uribe, comienzo de la fractura comercial Si bien el cierre de la frontera en el año 2015 marcó el período más abrupto en la caída de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, en 2010 estas ya se habían visto afectadas por la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países.En julio de 2010, durante una sesión especial del Consejo de Seguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA), Colombia denunció la presunta presencia de integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorio venezolano bajo el consentimiento de las autoridades. "No nos queda, por dignidad, sino romper totalmente las relaciones diplomáticas con la hermana Colombia y eso me produce una lágrima en el corazón. Espero que se imponga la racionalidad en la Colombia que piensa", dijo Chávez en aquel entonces. Tras la acción, la comercialización entre ambos países disminuyó de 3.578 millones de dólares a 1.728 millones de dólares en los años 2009 y 2010. Luego registró una leve mejoría con cifras por debajo de los 3.000 millones de dólares, entre 2011 y 2014, hasta el cierre de la frontera en el año 2015. Mercados, empresarios y ciudadanos optimistas con las nuevas relacionesLa llegada al poder de Gustavo Petro marca que, por primera vez en los últimos años, Caracas y Bogotá podrán contar con gobiernos con ideologías similares, por lo que las relaciones podrían ser las mejores. En este sentido, las ambiciones en materia comercial son elevadas, solo basta mirar el tweet del nombrado embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, para darse cuenta del objetivo al que aspiran ambas naciones. “Presidente Gustavo Petro, lo sorprenderé cuando lleguemos a 10.000 millones de dólares en intercambio comercial, cuando beneficiemos a los más de 8.000.000 de colombianos que viven en la frontera. Ninguna línea imaginaria nos volverá a separar como hermanos ¡GRACIAS POR SU CONFIANZA!”, escribió Benedetti en su cuenta de Twitter. No obstante, y a pesar del optimismo, las cámaras que agrupan a los empresarios y diversos especialistas han mostrado cautela respecto al crecimiento del intercambio comercial. De acuerdo con la Cámara Colombo Venezolana (CCV), el intercambio comercial podría rondar entre 800 y 1.200 millones de dólares debido, en parte, a la situación económica actual de Venezuela, que aspira a un crecimiento positivo para 2022.“En mucho tiempo no hablábamos de un optimismo moderado, que tenemos que ir planeando y desarrollando (...) Nos encontramos en un período de crecimiento moderado (en Venezuela) que servirá mucho para la relación bilateral”, dijo Germán Umaña, presidente ejecutivo de la CCV.Los empresarios de ambos países sostuvieron un encuentro en la ciudad colombiana de Cúcuta, al noreste del país, donde intercambiaron puntos de vista respecto a la situación. "Creemos que con la apertura de los puentes entre el estado Táchira (Venezuela) y Norte de Santander (Colombia), todo ese comercio informal podría pasar a formalizarse si hay la voluntad para apoyar esa iniciativa", dijo Luis Alberto Russián, presidente de la junta directiva de Cavecol. Con EFE y medios locales
Los Ángeles (EE.UU.), 19 ago (EFE).- La viuda de Kobe Bryant, Vanessa Bryant, cargó este viernes duramente contra las autoridades por difundir ilegalmente fotografías de los cadáveres del que fuera jugador de Los Lakers y de su hija Gianna (13 años) tras perder la vida en un accidente de helicóptero.
Buenos Aires, 19 ago (EFE).- Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico firmaron este viernes un convenio de garantía para construir un acueducto que une a las provincias de Santa Fe (este) y Córdoba (centro) convalidando el crédito que tomaron ambas jurisdicciones por 50 millones de dólares.
El ex atacante del Manchester, Louis Saha, aseguró que el mal presente que atraviesa el cuadro de Erik ten Hag seguirá, a pesar del fichaje del brasileño.
Washington, 19 ago (EFE).- Estados Unidos planea enviar a Ucrania otros 775 millones de dólares en misiles, drones, vehículos y material para desminado en Ucrania, un paquete que incluirá también 16 obuses estadounidenses M-777, conocidos como Howitzer, y munición.
El mediocampista brasileño continuará su carrera en Manchester United después de nueve años.
En casi un año, los timadores lograron recaudar cerca de medio millón de euros.
Ambos entrenadores recibieron castigos y al alemán en concreto lo afectará al no poder estar contra Leeds.
En la década de 1960, Escobar era una artista de renombre en Estados Unidos. Su legado fue olvidado a través de los años.
Múnich (Alemania), 19 ago (EFE).- El murciano Mariano García, ganador de su serie con 1:46.52, puso rumbo a la final de 800 metros de los Europeos de Múnich con el mejor tiempo de todos los participantes, mientras que el otro español en semifinales, el gallego Adrián Ben, quedó eliminado al ser penúltimo en su carrera.
Al parecer buscan alejarse de Diablo Immortal