2 de septiembre de 2022. El que está llamado a convertirse en el hotel de lujo más sostenible del Mediterráneo sigue sumando retos a la lista de acciones encaminadas a conseguir este ambicioso reto. Y el último objetivo, que en el semáforo de sostenibilidad de su página web ya figura como completado al 100%, es disponer de un gimnasio ecológico.
Según explica el director de LJs Ratxó, Juan Carlos Gacal, “el gimnasio es un servicio bastante demandado en un hotel destino como el nuestro, en el que los clientes que nos visitan pasan mucho tiempo en el interior de la finca. Esta actividad complementa los deportes que muchos de ellos practican durante las vacaciones, como el running, el senderismo o la bicicleta; y las terapias de mindfulness, que también ejercitan aquí, como el yoga o distintos tratamientos de belleza y relajación”.
Por eso, concluye, “han recibido muy bien la apertura de este nuevo gimnasio ecológico, que está ubicado en el exterior, para disfrutar del entorno natural de la montaña, y que está integrado por máquinas sostenibles 100%. El acceso es gratuito para los clientes, y está abierto de lunes a domingo, durante las 24 horas”.
El nuevo gimnasio ecológico de LJs Ratxó, diseñado por la empresa MyGym, está formado por un circuito que consta de un remo “wáter rower”, un banco de abdominales y pesas “tria trainer”, una bicicleta de última generación, una torre de pesas, un set de mancuernas y una plataforma de equilibrio “eau-me board”.
Todas las máquinas, excepto el remo, son de la marca alemana Nohrd, conocida por su apuesta por la sostenibilidad. Para conseguir ese componente ecológico, todos sus aparatos se construyen de manera artesanal, con madera clásica, que es seleccionada en bosques de Estados Unidos y Alemania, que son gestionados de manera sostenible.
A este respecto, aprovechan toda la madera, tanto la corteza como su interior, y si queda algún residuo lo utilizan para generar energía. Una energía que proviene, mayoritariamente, de la instalación solar con la que cuentan en la sede central de su fábrica.
A parte de madera maciza, sus equipos incorporan piel y aceites naturales, que les confiere un diseño minimalista y elegante, así como absolutamente confortable. Por último, la tecnología alemana hace el resto, creando equipos eficientes y precisos, que optimizan la práctica del deporte y garantizan entrenamientos profesionales de la mejor calidad.
Descubre cómo remar en otoño, en plena Sierra de Tramuntana:
Se acaba el verano y para muchos su relación con los deportes náuticos llega a su fin. Si es tu caso, escápate un fin de semana a LJs Ratxó, ubicado en plena Sierra de Tramuntana, y sigue disfrutando de la genuina sensación de deslizarte sobre el agua.
El responsable de ese “milagro”, que a priori sería imposible realizar en el más bello interior de la isla, es el “water rower”, una máquina de remo diseñada por el ex campeón nacional del equipo estadounidense y ex remero de Yale, John Duke, quien en 1988 dio forma a un prototipo capaz de emular el suave movimiento de una embarcación, y la resistencia que la madre naturaleza le ofrece a su paso.
El secreto está, básicamente, en el tanque de agua que lleva incorporado, la madera noble con la que está fabricado y la avanzada tecnología que lleva incorporada, y que hace de él un producto excelente para ponerse en forma, tanto amateurs, como profesi
Acerca de LJs Ratxó:
El ratxó que canaliza el agua proveniente de la Sierra, desemboca en las profundidades del valle generando vida, y convirtiéndose en el hilo conductor de este proyecto único de lujo sostenible, ubicado en una espectacular finca del Siglo XIV, que ocupa 2,6 millones de metros cuadrados de terreno. Como si de un pueblo de montaña se tratase, LJs Ratxó (Mallorca) emerge uniendo distintos edificios de arquitectura local, revestidos de la tradicional piedra vista mallorquina, en los que se ubican las 25 habitaciones de entre 25 y 80 metros cuadrados del hotel, todas ellas con terraza o jardín, un atributo imprescindible para poder gozar de tanta belleza; y las más exclusivas con piscina privada propia. Un mobiliario rústico de Can Garanya, y diseños absolutamente mediterráneos como la tela de aguas, el cristal soplado, los envases de barro de Terracuita, las lámparas elaboradas con madera proveniente de la finca, el restaurante Roots regentado por la chef María Salinas, y un acogedor y ecológico spa, aportan un plus de autenticidad a un establecimiento que se presenta como referente de la Mallorca más auténtica. Con un plan de gestión sostenible global, de ámbito 360º, aspira a convertirse muy pronto en el hotel de lujo más ecológico del Mediterráneo.
LJs es un grupo empresarial mallorquín propiedad de Lorenzo Fluxá Domene y Lisa Jane Cross, que tiene sus orígenes en el mundo del calzado. Con un concepto familiar que engloba a sus 4 hijos, todos los negocios de la compañía tienen como hilo conductor la voluntad de respetar el medioambiente, y el explotar la naturaleza de manera sostenible. Además de la hostelería, cuyo primer proyecto es LJs Ratxó, la empresa ha querido diversificar sus inversiones en otros ámbitos como la agricultura, a través de la plantación de viñas ecológicas, y la creación de su propia bodega de vinos; la explotación sostenible de olivos para la producción de madera y aceite de consumo propio y en los hoteles de la cadena; y la adquisición de una fábrica de cerveza artesanal y el parque de naturaleza y multiaventura Reserva Park; entre otras.
Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.
Noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.
¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.
Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:
Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)
Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)