Las 10 mejores pesas rusas para entrenar en casa

2022-05-14 02:53:30 By : Ms. Alice Li

Men's Health participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Men's Health recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las kettlebell o pesas rusas han llegado para quedarse en las casas. Seleccionamos las mejores por su agarre, precios, materiales y también incluimos las que menos peligro tienen de que destrocen el suelo.

Entrenar en casa puede ser la mejor elección posible. Ahorra tiempo, permite la flexibilidad de elegir mejor los momentos y, si se dispone del espacio adecuado, se puede entrenar con un nivel similar al gimnasio. Además, desde hace un tiempo han empezado a tener en su hueco en casa las kettlebell, las llamadas pesas rusas, porque amplían la variedad de ejercicios de fuerza porque incluyen la movilidad y el trabajo con una o dos manos como complemento a las mejores mancuernas para entrenar en casa.

Estas peculiares herramientas son denominadas pesas rusas porque fueron los militares de este país los que empezaron a entrenar con este diseño a finales de los años 90 del siglo XX. Descubrieron que son perfectas para los entrenamientos funcionales, aunque siempre habrá quien necesite de consejo para elegir entre las clásicas mancuernas y las singulares pesas rusas. Para quienes han elegido las pesas rusas para hacer yoga, lo mejor es elegir tamaños y pesos menores. Se evitarán las lesiones de muñeca por forzar y se favorecerá el fortalecimiento de las articulaciones con cada sesión. Esta recomendación es extensible a los practicantes de CrossFit con pesas rusas, aunque pueden ajustar la selección de pesos con más kilogramos en función de sus tablas de entrenamientos. Por otra parte, aconsejados por un entrenador o con una buena experiencia y aprendizaje, cualquiera pueden hacer entrenamientos de 20 minutos diarios en casa con kettlebell con excelentes resultados.

En cualquier caso, los expertos recomiendan este instrumento para entrenamientos de fuerza y resistencia que trabajan las piernas y hombros, además de la zona lumbar. Para ganar fuerza y movilidad como en el box, puedes probar con estos 20 ejercicios con kettlebell para complementar tus clases de Crossfit en casa.

A la hora de elegir unas pesas rusas para entrenar en casa es muy importante saber cuál es la fuerza que se puede mover con fluidez y el peso con el que se puede trabajar con ejercicios, puesto que la técnica es decisiva para un buen uso. Después de las mejores pesas para entrenar en casa, así que el turno de la variedad rusa. Lo bueno de estas pesas es que permite trabajar a varios grupos de músculos al mismo tiempo y aúna el trabajo de fuerza con el desarrollo de resistencia. De ahí que elegir pesas más pequeñas y manejables sea lo más adecuado para entrenamientos de repeticiones, mientras que hay que decantarse por las grandes y pesadas para trabajar la fuerza. En cualquier caso, cuando se trata de recomendar ejercicios para pesas rusas en entrenamientos en casa, siempre es bueno tener una variedad a mano para combinar.

Los objetivos del entrenamiento en casa con pesas rusas también deben ser tomados en cuenta a la hora de seleccionar las kettlebell más adecuadas. Si se quiere perder peso, es mejor las pequeñas y manejables para desarrollar circuitos de cardio. Para ganar fuerza, mejor usar pesos mayores que permitan utilizar los dos brazos de manera segura. Y quien no quiere decidirse puede completar un entrenamiento de full body con pesas rusas. La recomendación es que para poder combinar ambas se puede optar por disponer de diferentes pesas en casa o por una de pesos ajustables con un buen bloqueo de seguridad y unos discos fáciles de intercambiar. Estas segundas serán más caras, pero abrirán un abanico de posibilidad más amplio para entrenar en casa.

Otro factor clave para la elección es el material de estas pesas rusas. Evidentemente, con el paso del tiempo terminará notándose la erosión porque entrar en contacto con frecuencia con el suelo. Es más, el consejo para los principiantes que no saben muy bien cómo manejar estas kettlebell es optar por las soluciones en el mercado que menos vayan a dañar el suelo en caso de que se escapen de las manos. No obstante, para evitar estos accidentes es mejor elegir asas con materiales antideslizantes y que evitan el problema del sudor con revestimientos de neopreno. También hay que fijarse en el tamaño del asa porque en los objetos más grandes lo más habitual manejar las dos manos.

Un último detalle a tener en cuenta es la base de la pesa rusa. La mayoría no son demasiado estables como para sostenerse en vertical, por lo que puede ser conveniente encontrar un buen lugar en la casa para guardar la herramienta tumbada. También una buena funda para tapar puede contribuir a que sea más duradera.

Esta kettlebell es indicada para quienes quieren empezar porque es una de las más baratas del mercado con cierta calidad. Ofrece pesos desde los 4 kg a los 20 kg. El interior es de cemento y las asas son más grandes de lo habitual, pero puede ser un buen acercamiento al mundo de las pesas rusas.

Que no te engañe este producto por su aspecto. Es robusta pero al mismo tiempo estable y permite entrenar en casa sin miedo a perjudicar al suelo porque cuenta con varias almohadillas. Para los principiantes cuanta con una magnífica kettlebell de 2 kg, pero hay una variedad de hasta 12 kg. El material es vinilo y no tendrás que proteger tus manos con guantes porque es suave y firme para poder entrenar en casa. Una buena elección para empezar por su precio y versatilidad.

El revestimiento de neopreno y las asas ergonómicas combinan para lograr una de las kettlebell pesadas más atractivas del mercado. El mango rugoso suma estabilidad para una sujección precisa para una pesa rusa de buena calidad. No te asustes al ver en la imagen una de 22 kg, porque la variedad empieza con 2 kg.

Una de las mejores opciones para quienes quieren empezar a entrenar en casa con kettlebell es esta gama que surte pesas rusas desde los mínimos 2 kg hasta los 20 kg. Una de las más manejables y fáciles de limpiar con revestimiento de neopreno. El bonus es su póster con ejercicios sugeridos para los novatos que quieren encontrar inspiración.

Sí, la línea de Amazon Basics también dispone de kettlebell. Ya conoces la calidad de estos productos. Es un opción asequible con una calidad media y con hierro fundido en su interior, así que es una opción para un trabajo eficiente. Las asas son grandes, por lo que podrás trabajar con una o las dos manos. Y el rango de pesos disponible va a hasta los 20 kg.

Es un producto que permite elegir entre varios pesos (desde 4 a 16 kg) y con diferentes precios. Pero lo bueno de esta pesa rusa es que es que es de las más recomendadas para entrenar en casa porque es una de las denominadas pesas rusas blandas. No va a hacer un boquete o un raspón en caso de que se caiga en el suelo porque su interior es de arena, no de hierro fundido. Su forma permite que se útil para diferentes ejercicios y su agarre es de calidad. Además, viene con una tela para cubrir la pesa que te va a ser muy útil para mantener todavía más higiénica.

Esta kettlebell es una de las más completas y ajustadas por su calidad precio. Dispone de una amplia variedad de pesos (de 4 a 40 kg), el revestimiento es de neopreno y es una de las más pequeñas y manejables. Para los principiantes o los que necesitan inspiración de vez en cuando añade una serie de instrucciones para consultar diferentes ejercicios.

¿Creías que únicamente las mancuernas y pesas de barra podían cambiar de peso? Pues aquí tienes la demostración de que también las kettlebell son personalizables. Este modelo puede cargarse con pesos desde 4 a 18 kg. No te asustes por lo que pueda pasar porque tiene un bloqueo a prueba de salvajadas que evitará que los discos salgan despedidos cuando entrenes. Es fiable, fuerte y adaptable. Tres en uno para elegir al gusto.

Por supuesto, también hay soluciones para ajustar el peso deseado con el interior de la pesa. En este caso, la kettlebell elegida tiene un tope de 18 kg, pero una fiabilidad máxima con su bloqueo de los pesos interiores. Además, está diseñada para mantenerse de pie sobre cualquier superficie sin que se dañe.

Llegamos a los pesos pesados de las pesas rusas. En este caso, se pueden elegir pesos de entre 40 y 92 kg en esta gama de grandes kettlebell. Ya se trata de manejar grandes pesos, por lo que el cuidado hay que ponerlo en el lugar de la casa en que se entrena. Tras esta advertencia, los más exigentes pueden trabajar con pesos que antes únicamente se podían manejar en gimnasios. El acabado permite un agarre perfecto.