La RedClima de Ciudad Real exige a la banca que deje de invertir en combustibles fósiles - Lanza Digital - Lanza Digital

2022-07-29 20:57:01 By : Ms. Kate Lau

Renovables, ahorro energético, eficiencia y mejora de los aislamientos, las recetas del colectivo para revertir el desastre climático que sufrirán antes regiones como Castilla-La Mancha y del que están advirtiendo en una campaña casi de puerta a puerta

La RedClima de Ciudad Real (Red Ciudadana para la Acción Climática desde los municipios) le ha exigido a la banca privada que deje de invertir en combustibles fósiles, gas natural y energía nuclear, y opten por las renovables “con criterios sociales y ambientales”.

Convencidos de que la banca “debe ser un aliado imprescindible” para afrontar el cambio climático, este jueves han dado una rueda de prensa frente a la oficina  principal del Banco de Santander en Ciudad Real para llamar la atención de la importancia de que la banca cambie ya sus estrategias de negocios en los que invierte miles de millones de euros.

Han elegido el Banco de Santander porque “es la entidad española que más financia la crisis climática”, en una posición destacada respecto al BBVA y CaixaBank, que según Benito Moreno, de la RedClima de Ciudad Real, también invierten grandes cantidades de dinero en proyectos que suponen emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

La receta que la RedClima está llevando puerta a puerta a los distintos sectores que pueden contribuir a revertir la situación (el mes pasado dieron una rueda de prensa parecida en la sede de la Diputación Provincial de Ciudad Real) se resume en “renovables, ahorro energético, eficiencia y mejora de los aislamientos”.

Moreno ha insistido en la idea de que todos podemos hacer algo por revertir una situación que aboca al desastre a regiones como Castilla-La Mancha y la cuenca mediterránea. En la cumbre del clima de París de 2015 se fijó alcanzar como mucho una subida de la temperatura media global de 1,5º este siglo, “y ya nos estamos pasando”, advierte, en sintonía con los científicos.

la RedClima cree que gobiernos, empresas de energía, bancos y ciudadanos podemos aportar algo para revertir la situación, “lo suyo es ir a políticas integrales y sistémicas de reducción de emisiones”, ha insistido.

En cuanto a la proliferación de huertos solares, no le parece mal, «siempre que no impacten en zonas protegidas y no sean beneficiosos para la sociedad en la que se asientan». Y en sintonía con esa “visión ambiental y social” opinan hay que ir creando comunidades energéticas para favorecer la implantación de las renovables y formentar más el autoconsumo con la colocación de placas solares en naves industriales o viviendas particulares.

Mantente informado de toda la actualidad de la región. Para recibirlas, solamente tendrás que introducir tu correo electrónico.

Información básica en protección de datos.-De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, ENTIDAD PUBLICA EMPRESARIAL DIARIO LANZA tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo diariamente, entre los suscriptores. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra Política de Privacidad.

Entidad Pública Empresarial Diario Lanza

Ronda del Carmen s/n - 13002 Ciudad Real

top.scrollTo(duration=200)" class="scrollToTop">Top