Inspección Técnica Vehicular: cuáles son los centros autorizados y cómo saber si mi certificado está vigente | Trámites | Revisiones técnicas | tdex revtli | RESPUESTAS | EL COMERCIO PERÚ

2022-07-29 20:48:10 By : Ms. TECSUS TECSUS

/ ElucidarioProvee contexto, definición y detalle de un tópico específico.

Las unidades de transporte deben contar con un certificado de inspección técnica vigente, que garantice el buen estado y seguridad del vehículo para circular por las vías públicas. Este certificado lo puedes obtener en cualquier establecimiento oficial autorizado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

Con el fin de evitar accidentes de tránsito, los conductores deben realizar una inspección técnica al vehículo que maneje, así lo dispone el MTC, por lo cual es necesario conocer los centros autorizados para hacer estas revisiones y cumplir con las normas impuestas.

Cabe resaltar que es necesario contar con la tarjeta de propiedad o tarjeta de identificación vehicular, así como el SOAT vigente o el Certificado Contra Accidentes de Tránsito (CAT) para poder realizar la inspección técnica adecuada. A continuación, te contamos cómo realizar una buena inspección técnica vehicular según indica el MTC.

Para iniciar el proceso, el conductor debe escoger un centro de inspección técnica vehicular (CITV) que se encuentre autorizado por el MTC. Si desconoces cuáles son los establecimientos oficiales, puedes consultarlos en el siguiente enlace.

Una vez escogido el centro de inspección más cercano a tu domicilio o centro de trabajo, deberás pasar por tres etapas: registro y verificación documentaria, inspección visual e inspección mecánica.

En esta primera etapa, el personal del CITV te pedirá tu tarjeta de propiedad o tarjeta de identificación y tu certificado del SOAT vigente o del CAT. Asimismo, recuerda que debes presentar tu certificado de inspección técnica vehicular anterior. Si es la primera vez que pasas por este procedimiento, no te lo pedirán. Si cuentas con una unidad considerada como vehículo especial, deberás presentar las autorizaciones o permisos especiales de circulación. Asimismo, si tu vehículo está habilitado para el servicio de transporte terrestre, te solicitarán el certificado de habilitación vehicular o documento de formalización del vehículo.

En esta etapa el vehículo pasará por la inspección visual, donde los especialistas de CITV revisarán el estado de conservación de la carrocería, espejos y parabrisas. Además, inspeccionarán la instalación de láminas retroreflectivas, dispositivos antiempotramiento o parachoques, así como el chasis y vigas principales del vehículo, las ruedas, sistemas de dirección, suspensión, amortiguación y frenos.

En esta tercera etapa verificarán el buen funcionamiento de los sistemas de luces, dirección, frenos y suspensión. De igual manera, revisarán los niveles de emisión sonora y de gases del vehículo. Finalmente, si tu unidad aprueba la revisión el CITV, deberán entregarte el certificado de inspección técnica vehicular.

Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados