GMB bate su récord de financiamiento climático

2022-09-23 21:19:04 By : Ms. Jane Chan

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ha destinado 31.700 millones de dólares

En el ejercicio de 2022, el Grupo Banco Mundial proporcionó 31.700 millones de dólares para ayudar a los países a abordar el cambio climático. Una cifra sin precedentes que representa un aumento del 19 % respecto del máximo histórico de 26.600 millones de dólares alcanzado en 2021.

23 Sep 2022 | Redacción | Soziable.es

El año 2022 ya figura entre los 10 años más cálidos desde que se tienen registros. Los impactos climáticos amenazan con empujar a millones de personas a la pobreza y el Grupo Banco Mundial (GBM) se ha comprometido a ayudar a los países en desarrollo a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la resiliencia frente a los impactos climáticos, al tiempo que satisfacen las prioridades básicas de desarrollo. Este es el enfoque central del Plan de Acción sobre el Cambio Climático 2021-25 de GBM.

“En el ejercicio que finalizó en junio de 2022, suministramos a los países la cifra récord de 31.700 millones de dólares para identificar y posibilitar proyectos sumamente prioritarios relacionados con el clima como parte de sus planes de desarrollo nacionales”, afirma David Malpass, presidente del GBM. “Seguiremos aportando soluciones a fin de reunir fondos de la comunidad mundial para proyectos con impacto y ampliables que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, incrementen la resiliencia y promuevan el sector privado”, añade.

Los fondos asignados a la acción climática en el ejercicio de 2022 —que se extendió desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022— representaron el 36 % del financiamiento total del GBM. Este valor supera la meta de su Plan de Acción sobre el Cambio Climático 2021‑25, que establecía destinar en promedio el 35 % del financiamiento de la institución al apoyo a la acción climática.

En conjunto, en el ejercicio de 2022 el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Asociación Internacional de Fomento (AIF) suministraron 26.200 millones de dólares en financiamiento climático, y casi la mitad de esa cifra (12.900 millones de dólares) se utilizó para respaldar específicamente inversiones en adaptación y resiliencia.

Asimismo, la Corporación Financiera Internacional (IFC), la institución del GBM dedicada al sector privado, aportó un monto sin precedentes de 4.400 millones de dólares en financiamiento climático y movilizó otros 3.300 millones de otras fuentes. Por su parte, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), la institución del GBM que brinda seguros contra riesgos políticos e instrumentos de mejoramiento del crédito, suministró financiamiento climático por valor de 1.100 millones de dólares.

Como parte de los esfuerzos que lleva adelante para asistir a los países en la integración de los objetivos climáticos y de desarrollo, el GBM puso en marcha recientemente una serie de informes sobre el clima y el desarrollo de los países (CCDR). Estos estudios constituyen una nueva herramienta de diagnóstico básico que tiene como objetivo ayudar a los países a priorizar las medidas de mayor impacto que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar la adaptación. Además, en los próximos meses se publicará un resumen de las conclusiones preliminares de estos informes a fin de promover el debate orientado a la acción en la comunidad internacional.

Más información sobre los formatos de texto

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

¿Qué retos ESG deben superar las empresas que apuestan por un compromiso real con la sostenibilidad?

El Grupo Banco Mundial bate su récord de financiación contra el cambio climático

La Comisión Europea alerta de la necesidad de proteger el patrimonio cultural contra el cambio climático