¿Gana más de 10 millones de pesos mensuales? Así le quedaría el impuesto a la renta | Cambio Colombia

2022-08-12 21:50:27 By : Mr. Felix Guo

Crédito: Yamith Mariño

El proyecto de reforma tributaria, que ahora tendrá que debatir el Congreso, trae cambios para que, quienes ganen más, paguen más.

Las personas naturales están en la mira de la nueva reforma tributaria. Con los cambios a la declaración del impuesto sobre la renta, se espera que quienes ganen más de 10 millones de pesos al mes resulten aportando casi un cuarto de los 25 billones de pesos que espera recoger el Gobierno de Gustavo Petro en el primer año. 

Vea también: calculadora de declaración de renta 2022: mire cuánto debe pagar de impuestos

Impuestos al patrimonio, a las ganancias ocasionales y cambios en el impuesto a los dividendos están entre los cambios para aumentar las tasas efectivas de tributación del 2,4 por ciento de los colombianos que más ingresos tienen en el país, de manera que, a la hora de pagar impuestos, no puedan descontar grandes montos y que el sistema sea más progresivo. 

En el caso de la declaración de renta, el primer cambio importante es que se eliminarán las conocidas cédulas de la declaración de renta. Es decir, ya no habrá diferencias entre los distintos tipos de ingresos, excepto los dividendos, ganancias ocasionales y pensiones.

Una vez sumados todos los otros ingresos (ingresos laborales, no laborales y otras rentas), los descuentos a los que tiene derecho serán más bajos. La renta exenta máxima pasará de las actuales 2.880 unidades de valor tributario (UVT) (109,4 millones de pesos) a 790 UVT (30 millones de pesos).

Y las rentas exentas y deducciones bajarán desde las 5.040 UVT (191,5 millones de pesos) hasta las 1.210 UVT (45,98 millones de pesos).

Para el caso de las pensiones, la idea es que se mantengan sin impuesto de renta las que sean menores a 10 millones de pesos mensuales. De ahí en adelante, se gravaría el ingreso pensional que le haga superar ese tope. Por ejemplo, si su pensión es de 12 millones de pesos, tiene libres 10 millones de pesos y se le aplicarían los impuestos sobre los 2 millones de pesos adicionales. 

En el caso de las ganancias ocasionales y dividendos, a estos se les aplicarán las mismas tarifas que a los demás ingresos, una vez descontados los límites de ley, que en el caso de los dividendos es un tope de 45 millones de pesos libres de impuesto y en las ganancias ocasionales será de 3.250 UVT (123,5 millones de pesos en 2022). 

Y si tiene un patrimonio, se le cobrará impuesto con dos tarifas: 0,5 por ciento entre 2.736 millones de pesos y 4.636 millones de pesos y de 1 por ciento desde los 4.637 millones de pesos. Pero en esta cuenta debe descontar el valor de su vivienda en hasta máximo 456 millones de pesos.

Al final, en promedio, así sería el pago mensual del impuesto sobre la renta para ingresos superiores a 10 millones de pesos en promedio según los cálculos del experto tributarista Gabriel Angarita: ,