Fiat Toro Ultra: ¿es mejor comprar una camioneta o un Jeep Compass?- Vrum - Estado de las minas

2022-06-18 15:41:02 By : Ms. Penny Xiong

Si ya tiene registro en el Estado de Minas, informe e-mail/registro y contraseña.Si aún no lo tienes, regístrate gratis aquí.Ingrese sus datos para crear una cuenta:Ingresa el correo de tu cuenta y te enviaremos los pasos para la recuperación de contraseña:Disfrute lo mejor del Estado de Minas: contenidos exclusivos, columnistas de renombre y muchos beneficios para usted.Utilizamos tecnología y seguridad de Google para realizar la suscripción.La camioneta intermedia tiene el mismo conjunto mecánico y precio cercano a la SUV, pero a pesar de tener más espacio para equipaje, tiene algunas desventajas.Una de las fortalezas de Fiat Toro es su diseño, que contribuye mucho a las buenas cifras de ventas del modelo en Brasil (foto: Fotos: Jorge Lopes/EM/DA Press) VRUM ya probó la camioneta Fiat Toro en la versión Ultra 2.0 turbo AT9, donde destaca la tapa rígida que cierra el balde.Pero en la línea de modelos 2022, decidimos hacer un análisis diferente, comprobando la eficiencia de sellado de la cubierta del área de carga y comparándolo con el Jeep Compass, que tiene el mismo conjunto mecánico y un precio muy similar.¿Qué vale más la pena invertir en una camioneta intermedia o en un SUV mediano?Hablar de Fiat Toro no es la misión más difícil, ya que el modelo es un absoluto éxito de ventas en el segmento de las camionetas intermedias y siempre está entre los más ubicados en el ranking Fenabrave.Teniendo el diseño como uno de sus puntos fuertes, el pick-up se comercializa con el motor T270 flex, de 185cv, o el TD350, turbodiésel de 170cv y 35,7kgfm de par, asociado a una transmisión automática de nueve velocidades.Y es precisamente este conjunto mecánico el que equipa la versión Ultra 2.0 turbo AT9, asegurando un buen comportamiento en tráfico urbano y en carretera, con un consumo medio de 9,5 km/l registrado en el ordenador de a bordo.El motor tarda un poco en reaccionar antes de pasar de las 2000 rpm, pero después se vuelve más eficiente.Es una camioneta con una suspensión bien ajustada, ya que cuenta con un sistema multilink en la parte trasera.Por otro lado, los frenos son de discos en la parte delantera y de tambor en la parte trasera.Pero trabajaron eficientemente.La dirección asistida eléctrica también tiene cargas bien calibradas, pero el diámetro es grande, lo que dificulta las maniobras en espacios reducidos.TOLVA Con casi cinco metros de largo y 1,85 m de ancho, el pick-up Toro Ultra tiene una capacidad de carga de 1.010 kilogramos, con un volumen de 937 litros en el balde.Números considerables para un vehículo de este tamaño.Pero quienes compran esta versión suelen centrarse en la seguridad que proporciona la tapa rígida del cubo, que cuenta con un bloqueo automático para evitar robos.La tapa es fácil de levantar gracias a la ayuda de pequeños amortiguadores, que la dejan abierta a 45 grados.Aquí empiezan las limitaciones que impone la tapa rígida, que no permite, por ejemplo, transportar objetos de mayor tamaño y altura.Para hacer esto, es necesario quitar la cubierta, que no es la tarea más fácil.Para transportar objetos largos, es necesario dejar la tapa abierta o cerrarla y abrir uno de los lados de la tapa trasera.La tapa rígida de la cubeta da un aspecto diferente, pero no puede evitar la entrada de agua y polvo. SELLADO En cuanto al sellado de la tapa rígida de la cubeta, encontramos que el resultado no es el mejor.Cuando abre la cubierta, pronto nota que el polvo se acumula en todos los rincones del compartimiento de carga.Para comprobar si hay filtraciones de agua, llevamos el Toro Ultra al lavado de coches con cepillos giratorios, el famoso “rodillo”.Después del lavado, notamos que el agua entraba más por los huecos laterales en el fondo del balde, y un poco menos cerca del portón trasero.Luego, llevamos el camión a la prueba de infiltración de lavado de autos con un chorro de agua a presión, que simularía una lluvia más fuerte.A los pocos minutos de verter agua sobre la tapa de la cubeta, al abrirla comprobamos que la infiltración era un poco mayor, mojando la parte cercana a la tapa trasera, en la parte trasera y en la bolsa de material sintético que se vende como accesorio de Mopar.Esta bolsa, que tiene como objetivo aislar los objetos del polvo y el agua, se vende en el modelo horizontal, por R$ 765,66, o vertical, por R$ 627,04.El problema es que con el tiempo, al estar este material sintético sujeto a la infiltración de polvo y agua, seguramente se deteriorará mucho más rápido de lo esperado.Por lo tanto, si quieres comprar el Fiat Toro Ultra pensando que tendrás un área de carga más protegida, es mejor que reevalúes tu decisión y pienses si realmente necesitas un área de carga en estas condiciones.El Fiat Toro Ultra 2.0 turbo AT9 con todas las opciones cuesta R$ 218.470.Con un poco más, R$ 220.490, puedes llevarte a casa un Jeep Compass Longitude TD350 4x4, que tiene el mismo conjunto mecánico, pero una propuesta diferente.El SUV mediano tiene unas dimensiones un poco más pequeñas que el Toro, un maletero de 476 litros y una capacidad de carga de 400 kilos.Si tu necesidad no es llevar carga de un lado a otro a diario, la cajuela de un SUV promedio puede hacerlo.Te permite llevar objetos más altos y largos, ya que cuenta con el respaldo abatible del asiento trasero.Además, las cosas almacenadas en el maletero están protegidas de la vista exterior y de posibles infiltraciones de polvo y agua.También vale recordar que esta versión del Jeep Compass cuenta con un paquete de equipamiento de serie muy similar al del Fiat Toro, pero trae más frenos de disco en las cuatro ruedas, selector de terreno y llantas de 18 pulgadas.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS» MOTOR (*) Delantero, transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, 1.956cm³ de cilindrada, turbodiésel, que desarrolla una potencia máxima de 170cv a 3.750rpm y un par máximo de 35,7kgfm a 1.750rpm » TRANSMISIÓN (*) Todos -tracción de la rueda bajo demanda;y transmisión automática de nueve velocidades y opción de cambios manuales por aletas o en la propia palanca » SUSPENSIÓN/RUEDAS/NEUMÁTICOS (*) Delanteros, independientes, tipo McPherson, con basculantes fijados al subchasis y barra estabilizadora;y trasera independiente, tipo multibrazo, con barra estabilizadora / 6,5 x 17 pulgadas (aleación ligera) / 225/65 R17 » DIRECCIÓN (*) De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica » FRENOS (*) Discos ventilados delante y tambores en la parte trasera, con ABS/EBD » CAPACIDADES (*) Depósito, 60 litros;capacidad de carga (pasajeros y carga), 1.000 kg;ángulo de entrada/salida, 24,8°/29°;peso, 1.871 kilos » DIMENSIONES (*) Largo, 4,94m;ancho, 1,84 m;altura, 1,74 m;distancia entre ejes, 2,99 m;distancia mínima al suelo, 0,20 cm » PRESTACIONES (*)Velocidad máxima, 194 km/h;aceleración hasta 100km/h, 11,9 segundos » CONSUMO (**)10,1km/l en ciudad y 12,6km/l en carretera(*) Datos del fabricante(**) Datos Inmetro EQUIPAMIENTO:ESTÁNDAR – Cubrecama dinámico (duro top over bucket), keyless enter-n'go con arranque remoto, computadora de a bordo, aire acondicionado digital bizona, tracción 4x4 con selector, luces traseras LED, tanque de combustible de urea Arla 32, espejos eléctricos y abatibles, revestimiento de la cubeta, toma de 12 V, sensores de lluvia y crepuscular, asiento del conductor regulable en altura, guardabarros, portaescaleras, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, Isofix, levas de cambio, USB delantero (tipo A/C) y trasero (tipo A), LED luces ambientales, Hill Holder (ayuda en los sprints cuesta arriba), control de descenso de pendientes, techo marino, asientos tapizados en cuero, ganchos para amarrar la carga en la cubeta, faros, luz antiniebla LED, control de audio en el volante, parachoques trasero con umbral cromado, asiento del conductorDirección eléctrica, cámara de marcha atrás, kit de herramientas, ESC Off (4x4 low), ESC (control electrónico de estabilidad), iTPMS (sensor de presión de neumáticos), alfombrillas bordadas, kit aerodinámico, alertas de límite de velocidad y mantenimiento programado, ASR (control de tracción), paragolpes delantero con sobre-parachoques integrado, control de crucero con controlador de velocidad, volante forrado en cuero, apertura de llenado de combustible eléctrica, panel digital completo de siete pulgadas, cargador de celular por inducción, volante con ajuste de altura y distancia, tapa trasera doble con apertura eléctrica , multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto;comandos de voz, Bluetooth, MP3, radio AM/FM, entrada auxiliar, puerto USB, GPS, siete airbags, barras longitudinales en el techo, luz diurna LED, portaequipajes integrado, bloqueo automático a 20 km/h, iluminación interior del cubo, ADAS con frenado de emergencia autónomo (AEB), advertencia de cambio de carril (LDW), cambio automático de luces altas (AHB), llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos ATR Plus y faros LED completos.» OPCIONAL Pintura en blanco ambiente (R$ 1.500) o en colores metalizados (R$ 2.490), servicios conectados (R$ 2.590).¿Cuánto cuesta? El Fiat Toro Ultra 2.0 diesel AT9 tiene un precio sugerido de R$ 213.390, pero con las opciones puede llegar a R$ 218.470.Parque de atracciones de bellezaBeneficios para la salud del agua de jengibreOfertas de juegos de PC de fin de semana (17/06/22)Vuelos desde BH/São Paulo por R$ 333 y hasta Curitiba R$ 349 (ida y vuelta)* La opinión de los socios no refleja necesariamente la opinión del Estado de Minas.