Cuando aún casi no nos ha dado tiempo a disfrutar de todos los restaurantes que abrieron sus puertas en verano, arranca un nuevo curso gastronómico cargado de novedades. Y para que tengas todas las aperturas en tu radar y seas la primera en conocerlas, aquí te desvelamos las más interesantes. Sabemos dónde comerás en Madrid, Barcelona o Sevilla, entre otras ciudades, este otoño.
La lista de nuevas aperturas gastro en la capital cuenta con decenas de direcciones. Por ejemplo, Carne, la hamburguesería de Mauro Colagreco, un nuevo espacio La Maruca, de Paco Quirós y Carlos Crespon, el peruano Llama Inn, de Luis Cornejo, Barra Alta, de Dani Roca, el concepto fusión de Le Cañí, de Álvaro Garcés, o la cocina casera de La Remedios y Doña Remedios. Y, ¿alguna novedad para después de la cena? Claro, podrás tomar unas copas o unos cócteles en Momus (San Bartolomé, 11) o en Bar Trafalgar (Alburquerque, 14).
Pero si hay 4 que sí o sí tienen que estar en tu agenda de septiembre, para inaugurar el curso como se merece, son estos nuevos restaurantes madrileños.
En la Ciudad Condal hemos guardado dos direcciones en nuestra agenda. Para empezar, Molino de Pez (Còrsega, 346) , del imparable Nino Redruello (aunque abrió en verano, no puede faltar a la vuelta de las vacaciones). Además, nos apetece Bar Lombo (Moliné, 1), un italiano, aún sin fecha de estreno, que apunta maneras.
Además, nos apetece probar la nueva carta de coctelería de Mr. Porter. Este steakhouse fusiona carnes de alta gama, ricos platos de verduras y una carta de pequeños bocados entre los que no falta su icónica focaccia con esta nueva propuesta de bebidas inspiradas en el clima barcelonés. (Carrer del Rosselló, 265)
Aunque a Rafa Zafra le ubiques en Barcelona y en Madrid, con sus exitosos Estimar (Marqués de Cubas, 18, Madrid, y Sant Antoni dels Sombrerers, 3, Barcelona) o Mar Mía (Pz. Isabel II, 7. Madrid), entre otros, su nueva apertura poco tiene que ver con estas ciudades. El chef vuelve a su Sevilla natal y lo hace con Mareantes, una cervecería-marisquería de "cocina cercana" con la que quiere rendir homenaje a los antiguos cocederos de marisco. (Almirante Lobo, 17)
Quizás, eclipsado por las vacaciones de verano, te perdieras la apertura de Kemuri (abrió sus puertas el 29 de julio en el hotel Puente Romano) y su amplia carta con platos procedentes de la cocina nipona más clásica reinterpretada. Su barra de Omakase es el centro de todo. Por la noche se transforma con Kurai, un cocktail bar clandestino donde degustar una carta de autor con cócteles exclusivos.
Si tienes prevista una visita a San Sebastián o tienes la suerte de vivir en Donosti y sus alrededores, apunta estas direcciones gastro. (Antonio Gaztañeta Kalea, 4)
Se trata de Atípico, un espacio capitaneado por Miguel Vázquez (formado junto a estrellas Michelin), Carlos Álvarez y Natalia Cid. Su propuesta se inspira en la cocina tradicional, pero aportando toques de autor. El producto local y de cercanía son la clave de su carta. (Oliva, 3)
© Ediciones Cónica. Todos los derechos reservados.
© Ediciones Cónica. Todos los derechos reservados.