Entrenamiento de movilidad articular para corredores

2022-08-12 21:56:15 By : Ms. Sally Chen

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Pedro Nicolás, de Train & Food, es el 'Entrenador del Mes' de agosto de Runner's World. Esta segunda semana nos trae unos ejercicios de movilidad para mejorar la coordinación en carrera y la amplitud de zancada

Arrancamos un entrenamiento más con nuestro 'Entrenador del mes' de agosto de Runner's World que nos ayudará a estar en plena forma para poder afrontar la nueva temporada de carreras que da comienzo en septiembre, a ser más eficientes al correr y no sufrir ningún tipo de lesión. Después de la primera semana en la que aprendimos una rutina completa para trabajar la estabilidad central, ahora vamos a llevar a cabo la segunda. En este caso, es el turno de entrenar la movilidad articular de forma global para mejorar tanto nuestra coordinación como la amplitud de la zancada.

¿Preparados? antes de ponernos manos a la obra, te recordamos quién es el protagonista de nuestro 'Entrenador del mes' de agosto de Runner's World. Pedro Nicolás es uno de los fundadores de Train & Food y junto a él, estaremos entrenando durante todo este mes con entrenamientos específicos para corredores que nos ayudarán a estar bien fuertes y equilibrados para soportar todos los kilómetros que nos esperan. Conozcámoslo un poquito más.

Sobre todo de la sensación de libertad que encuentro cada vez que estoy corriendo. Cuando a veces algunas veces me da pereza, pienso en ese punto que voy a tener a mitad del entrenamiento y me lanzó a correr.

Correr un maratón. En 2019 me estrené y pude aprender de la experiencia porque no fue del todo bien. Después de entrenar adecuadamente, volví a enfrentarme con los 42K y esta vez fue mucho mejor. Volveré a repetir algunas veces más.

Acuéstate boca arriba, con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo a la anchura de las caderas. Con la pierna derecha flexionada en un ángulo de 90 grados, lleva las dos manos a la parte posterior de la rodilla para después llevar la pierna hacia el techo en una pequeña elevación de cadera hasta que la planta del pie quede totalmente perpendicular. Buscando el movimiento de toda la parte posterior de la pierna.

Siéntate con las manos apoyadas, el tronco erguido y las piernas apoyadas en el suelo a la anchura de las caderas. Con la mirada al frente, debes llevar las dos rodillas hacia el mismo lado intentando tocar el suelo.

En posición de caballero, con la pierna izquierda y la rodilla derecha apoyadas en el suelo en ángulo de 90 grados, debes llevar el cuerpo hacia delante en un movimiento lento a la vez que elevas los dos brazos por encima de la cabeza.

Sobre una esterilla, arrodillate en el suelo con las manos apoyadas en el suelo, con los brazos bajo los hombros y las caderas sobre las rodillas. Esta es la posición inicial. Ahora, mientras curvas la zona baja de la espalda, debes levantar la cabeza hacia el techo e inclinando la pelvis hacia arriba. Después, mete al abdomen hacia dentro hasta arquear la espalda mientras bajas la cabeza, la mirada y la pelvis.

Vuelve a arrodillarte en el suelo, con las piernas abiertas un poco más amplias que la anchura de las caderas y las manos apoyadas delante tuya. Ahora, debes llevar la mano derecha hacia el techo mientras que tu cuerpo hace una torsión. Después vuelve a la posición inicial y vuelve a repetir el movimiento con el lado contrario.

Arrodíllate con las piernas abiertas un poco más amplias que la anchura de las caderas y los antebrazos sobre el suelo delante tuya, debes llevar tu cuerpo hacia delante hasta que tu cabeza sobrepase tus manos. Después, vuelve a la posición inicial y lleva tus caderas hacia atrás hasta que descansen sobre tus pies y tu cabeza mira al suelo.

Con la rodilla derecha apoyada en el suelo y la izquierda totalmente estirada y el pie mirando hacia el techo. No olvides tener las manos apoyadas en el suelo, esta es la posición inicial. Ahora, la puntera de tu pie debe tocar el suelo en una rotación de cadera lenta y controlada a la vez que llevas tu peso hacia delante. Después, vuelve a la posición inicial y házlo con el lado contrario.

De pie, coloca los pies a la anchura de caderas, ahora debes bajar hacia el suelo en posición de sentadilla profunda a la vez que llevas los dos brazos hacia el techo.

Texto: Iván Iglesias @bayovan - Carlos Jiménez @iamcarlitosjmnz

Vídeo: Luis Cárcamo

Foto: Ana Ruiz - @anitart

Grooming: Tatí Garú - @tatigaru.makeup