El entrenamiento en casa ha llegado para quedarse. Tras la cuarentena, desde 2020 el auge de los ejercicios y las rutinas online están a la orden del día y se han convertido en gran ayuda para combatir el sedentarismo y motivar a las más rezagadas con el gimnasio. Es cierto que entre las zonas que más preocupan está el abdomen (el vídeo de Chloe Ting, un entreno que acumula más de 232 millones de visualizaciones en Youtube así lo confirma) pero también los brazos son un objetivo esencial, y muy difícil de tonificar en el caso de las mujeres. Lo mejor de estas sesiones universalmente accesibles es que no hace falta demasiado equipamiento para realizarlas: con unas mancuernas, una banda de resistencia y una esterilla es más que suficiente. Si eres de las que busca inspiración (y motivación) a través de rutinas fáciles y dinámicas, quédate con la lista de los mejores ejercicios de brazos para conseguir resultados más rápido.
- Las 'royals' también entrenan: así define sus brazos doña Letizia
El ejercicio que practican los boxeadores para calentar antes de subirse al ring es también uno muy efectivo para tonificar los brazos. Tanto es así que la entrenadora Crys Dyaz lo incluye en el entreno específico para el tren superior que diseño junto a la marca especializada LPG: "Trata de mantener una respiración fluida, una higiene postural con hombros relajados y despertando el cuerpo", aconseja la especialista en fitness, quien propone intervalos de 40 segundos de comba y 20 de descanso.
En la misma rutina, Crys Diaz propone un movimiento tan sencillo como efectivo: con una banda colacada en ambas muñecas, eleva los brazos frontalmente hasta la altura de los hombros y, completamente estirados, empuja los extremos del elástico hacia el exterior. Así estarás tonificando todo el brazo en general, pero especialmente los músculos del antebrazo así como los hombros.
- Tonifica tu cuerpo en tiempo récord con estas bandas elásticas
El movimiento más clásico para tonificar los bíceps es doblar el codo manteniendo la zona superior del brazo fija. Un ejercicio que requiere de mancuernas, cuyo peso se puede ir adaptando en función de nuestras capacidades y nuestros objetivos. Ese tipo de entrenamiento puede combinarse con otros ejercicios funcionales, por ejemplo, el lunge, tal y como se ve en la imagen. De esta forma, trabajas el cuerpo de manera más global (y efectiva).
El entrenador personal Javi Pantoja propone este ejercicio dinámico en el que se comienza de pie frente a una esterilla o alfombra. Después, se dobla el tronco y se apoyan las manos en el suelo para gatear hasta quedar en posición horizontal al suelo, desde donde se realiza una flexión. A continuación, se gatea de nuevo, esta vez en sentido contrario para incorporarse y finalizar con un salto enérgico hacia arriba.
- Seis ejercicios muy efectivos para tonificar los brazos en casa
Antonio Ángel Moreno, CEO de Radical Trainer, recomienda este tercer ejercicio para tonificar la musculatura de los brazos con carácter global y poner a prueba el equilibrio: "Nos ponemos en posición de flexión, bajamos y realizamos la flexión y al subir rotamos la parte superior y extendemos el brazo hacia arriba. Luego repetimos con el otro brazo", detalla Antonio Ángel Moreno sobre un movimiento que hay que completar de 10 a 12 veces por cada lado.
- ¿Rápidos y sin pesas? Estos son tus ejercicios para tonificar los brazos
Un ejercicio clásico con el que potenciar la fortaleza en las extremidades superiores y con la ventaja de que se adapta a cualquier nivel físico: las principiantes se colocan en posición de cuadrupedia y, con las manos a la altura de los hombros, flexionan los codos para acercar el tronco hacia el suelo. Las más avanzadas realizarán este mismo movimiento pero comenzando en posición de plancha, es decir, sujetando el cuerpo con las palmas de las manos y las puntas de los pies.
El CEO de Radical Trainer explica el paso a paso para practicar desde casa este ejercicio: "Nos colocamos en posición de fondos con las manos a la altura de los hombros, los codos tienen que estar muy pegados al cuerpo y los pies separados. Ya colocados, doblamos los codos y bajamos el cuerpo hasta que la parte superior de los brazos esté paralela al suelo". El experto recomienda de 10 a 12 repeticiones bien ejecutadas.
Uno de los ejercicios funcionales más completos y famosos por su capacidad para tonificar toda la musculatura corporal al mismo tiempo son los burpees, el movimiento que también recomienda el entrenador de Radical Trainer para fortalecer los brazos: "Comenzamos de pie y bajamos manteniendo la posición de sentadilla, ponemos las manos en el suelo y estiramos las piernas y los brazos a la vez. Volvemos a posición inicial y saltamos desde la posición de sentadilla".
Esta vez es la influencer de moda y fitness Caro Daur quien revela cuál es uno de sus ejercicios favoritos para presumir de brazos: se comienza en la postura del avión, es decir, de pie con los brazos estirados en forma de cruz y las palmas mirando hacia abajo. Después, se realizan movimientos circulares rápidos y enérgicos hacia adelante durante 30 segundos y hacia atrás durante los 30 restantes.
Para terminar, Antonio Ángel Moreno avala la eficacia de este último movimiento para el que tampoco hacen falta pesas ni ningún otro tipo de maquinaria: "Hay que sentarse en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Luego, ponemos las manos a la altura de los hombros con los dedos apuntando hacia las caderas. Levantamos las caderas del suelo y luego contraemos y estiramos los codos de forma que nos permita levantar y bajar la cadera".
Más noticias sobre fitness
¿Sabes que estos 6 ejercicios no son tan eficaces como pensabas?
Ejercicios de brazos en 8 minutos para eliminar grasa y evitar la flacidez
Perder peso o tener una supermelena: los mejores trucos de las ‘celebrities’ en verano
'Fitness challenge': analizamos los retos virales de las mujeres más deseadas