Desde que hace un lustro Nike revolucionó el mercado con el lanzamiento de su primer modelo de zapatillas con placa de carbono todos sus competidores han invertido tiempo y mucho dinero para lograr diseñar su propio modelo con esta tecnología.
Numerosas marcas han lanzado ya modelos con placa de carbono pero la mayoría coinciden en que su precio es demasiado elevado y su vida útil muy corta. Decathlon, famoso por sus precios muchos más asequibles que su competencia, ha sacado al mercado las Kiprun KD900X, un modelo con placa de carbono a un precio bajo para este tipo de tipo de tecnología (140 euros) y un récord en vida útil (1.000 kms), pero ha cometido dos errores de bulto que harán que sea muy difícil que estas zapatillas se conviertan en un éxito de ventas.
Se trata de unas zapatillas que están destinadas para un grupo muy reducido de corredores, ya que son un modelo volador que se adapta a corredores livianos en peso, que corran a 3:45 o menos el kilómetro y su uso será para 5.000, 10.000 y media maratón pero los expertos que las han testado en todo el mundo las descartan como un modelo adecuado para maratón.
Los corredores populares esperaban que Decathlon les pudiera llegar a ofrecer un modelo de zapatilla con placa de carbono más amplio en posibilidades de uso, pero las Kiprun KD900X no han sido pensadas para la gran masa de corredores.
ANÁLISIS DE LAS KIPRUN KD900X
El upper de las Kiprun KD900X es muy fino y minimalista, no encontramos ningún tipo de refuerzo. Queda muy patente que se trata de una zapatilla de competición, para correr rápido. Tiene algún componente plástico y en la parte interna del collar se observa un tejido de tacto muy suave. Tanto en la cara interna de la lengüeta y rodeando el tendón de Aquiles encontramos unas almohadillas, no muy gruesas, que proporcionarán mayor sensación de confort al correr.
La mediasuela está constituida por dos capas de espuma de última generación de PEBAX, que Decathlon denomina VFoam. Es la misma casa que suministra la espuma a Nike para las Vaporfly, AlphaFly o StreakFly y a Saucony para las Endorphin Speed y Endorphin Pro, y a otras marcas como Mizuno, ON o Under Armour. A primera vista y al tacto se asemeja bastante al compuesto PWRRUN PB de Saucony. Entre las 2 capas de la mediasuela se incrusta una placa de carbono de tamaño completo.
Al girar estas Kiprun KD900X observamos una gran pieza de caucho en la parte delantera, cosa que nos sorprende si la comparamos con este tipo de zapatillas de otras marcas en las que se minimiza el uso de caucho a las zonas de mayor desgaste para conseguir una zapatilla más ligera. Según nos comentan desde la marca, es para ofrecer mejor agarre incluso en superficies mojadas. En la parte del talón, observamos dos piezas de caucho en las zonas de mayor desgaste: la parte exterior y la interior. Presenta un vaciado en la zona media y trasera de la mediasuela buscando reducir peso.
Especificaciones técnicas de las Kiprun KD900X
Tipo de zapatilla: Competición
Peso: 232g (H) / 195g (M)
Perfil de corredor: Peso ligero
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Por seguridad guardamos tu IP 23.228.91.2
David | Sábado, 03 de Septiembre de 2022 a las 12:30 horas
Que por no ser válidas para un maratón, no están pensadas para la mayoría?
Llorenç | Martes, 06 de Septiembre de 2022 a las 0:15 horas
Donde esta el segundo error? Articulo super subjetivo y sin ningún sentido. Si corres a 3:50 o por debajo de las 2:55 horas son unas zapatillas super aptas para maratón. Si estas por encima de 3:30 horas ni esta ni ninguna zapatilla de carbono.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.