Daniel Muela - twitter

2022-05-28 04:49:00 By : Ms. Zhu feng

De entre todas las máquinas que se puedan usar en un gimnasio, hay una en la que se ejercita el trabajo de cardio y el tren inferior y superior del cuerpo a la vez. Nos referimos a la máquina de remo. La pandemia de covid conllevó que pasáramos muchas horas en casa y, popularizando el deporte indoor como nunca antes. Pues bien, una de los accesorios deportivos que fueron ganando en importancia, al margen de las famosas elípticas o las cintas de correr, fue la máquina de remo. Un aparato con el que conseguirás potenciar dos ámbitos en uno: tanto la zona de cardio como la de la fuerza.

Por eso, desde EL PAÍS Escaparate hemos encontrado el modelo perfecto para practicarlo en casa con unas prestaciones y precio muy ajustados: se trata de la máquina de remo Drumfit Rower 7000 Regatta, de la firma Cecotec. En la actualidad, cuenta con garantía de tres años y envíos gratuitos a toda España en un máximo de 48 horas.

Si te estás preguntando si se puede financiar (su inversión asciende a 269 euros), la respuesta es afirmativa; en cómodos plazos de 3, 4, 6 o 10 meses, y con una política de devolución fácil y sencilla: podrás cancelar tu pedido o hacer la devolución en 14 días siguientes a la recepción. Pero, seguro que no hará falta. A continuación, te invitamos a que descubras todas sus ventajas y funciones.

Lo primero que resaltamos de la máquina de remo Drumfit Rower 7000 Regatta es su sistema de resistencia magnética, muy bien implementado y por el cual tendrás la sensación de lograr una remada fluida y natural, minimizando de esta manera el mantenimiento periódico de este accesorio deportivo.

Además, la tecnología denominada Silence Fit nos proporcionará un movimiento silencioso que evita la aparición de ruidos molestos que afecten al resto del hogar. Por otra parte, la intensidad de cada entrenamiento vendrá definida por el nivel de resistencia a emplear: la máquina de Cecotec incorpora diez modos de uso gracias a su volante de inercia de 7 kg.

En cuanto a la altura y el peso de la persona que lo utilice, el manual de usuario lo deja claro: esta es una máquina que soporta hasta 100 kg y está recomendada para deportistas que no superen 190 centímetros de altura. Ello se debe a la longitud de su raíl, que asciende 122 centímetros. En resumen, un accesorio pensado para la mayoría de usuarios.

Si nos centramos en los pequeños detalles, a la máquina de remo Drumfit Rower 7000 Regatta no le falta de nada: incluye un asiento ergonómico y acolchado, toda una ventaja si el entrenamiento se extiende más de la cuenta; además, ambos pedales equipan una serie de correas para que nuestros pies se muevan lo menos posible durante el ejercicio.

Por si esto fuera poco, la máquina también posee un buen antideslizante en sus ruedas delanteras y en la parte trasera, algo ideal en los entrenamientos que exijan una mayor intensidad y, por tanto, nos hagan movernos más. En su zona delantera también encontramos una pantalla LCD en los que podremos controlar y visualizar sin esfuerzo los datos más importantes a mostrar, como son el tiempo dedicado, la distancia, la cadencia de los golpes o las calorías consumidas.

Y, como también somos conscientes del problema del espacio disponible en una casa, hay que mencionar que esta máquina de remo puede plegarse sin dificultad y colocarse en vertical: un punto muy a tener en cuenta en caso de no tener un trastero o sótano a mano. Una vez plegada, las dimensiones en cuanto a longitud se recortan a más de la mitad, quedándose en una dimensiones más que discretas de 61 x 51 x 122 centímetros.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 25 de mayo de 2022.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Es redactor de Escaparate. Está especializado en temas de tecnología y dispositivos electrónicos y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en el gabinete de prensa de Ifema y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

O suscríbete para leer sin límites

Suscríbete y lee sin límites