Cyberlunes 2022: recomendaciones para comprar online de forma segura y aprovechar cierre de la jornada | Tendencias | Portafolio

2022-08-12 21:51:16 By : Mr. Billy Chen

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Evite ser víctima de fraude con estos cinco pasos. Además vea cuáles son los productos con más demanda en esta jornada de descuento.

Una de las jornadas más importantes del comercio electrónico se desarrolla hasta este miércoles 3 de agosto en Colombia, aunque algunas tiendas mantendrán las ofertas hasta el cierre de semana. Se trata del Cyberlunes 2022, una evento comercial para que los compradores le puedan sacar provecho a los buenos descuentos en productos de tecnología principalmente.

(Los productos más buscados en el Cyberlunes que avanza esta semana). 

Frente a posibles vulneraciones de seguridad, expertos entregan consejos que puede aplicar para garantizar una compra segura.

En Colombia durante el 2022, se registraron más de 29.000 ciberdelitos, según datos de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, los cuales van relacionados con la violación de datos personales, la suplantación de sitios web para capturar datos personales y el uso de software malicioso.

Linio, uno de los principales Marketplace de Colombia, y que participa en la jornada ofrece una serie de recomendaciones para estar preparados y vivir este Cyberday al máximo.

1. UTILICE UNA CONEXIÓN DE WI-FI SEGURA:

Aunque es tentador navegar para obtener los mejores precios desde cualquier lugar, lo cierto es que las redes públicas pueden presentar un riesgo para los compradores, ya que los datos personales pueden ser fácilmente capturados por hackers o ciberdelincuentes.

2. VERIFIQUE AUTENTICIDAD DE LA PLATAFORMA:

Al buscar en internet las mejores ofertas es fácil dar con sitios sospechosos. Por ello, siempre es importante realizar transacciones en sitios web conocidos y de empresas bien reputadas, comprobando que la URL del sitio coincida con el e-commerce donde deseas hacer tu compra.

3. REVISE PERIÓDICAMENTE MOVIMIENTOS DE SU TARJETA 

Durante la jornada de compras se recomienda revisar de forma minuciosa si los cargos de tu tarjeta son de lugares reconocidos y coinciden con las características de tu compra. Si alguno resulta sospechoso es fundamental ponerse en contacto con el banco, para verificar o descartar algún intento de robo.

4. MANTENGA SU EQUIPO ACTUALIZADO Y PROTEGIDO 

Los equipos mediante los cuales se realizan las transacciones deben tener instalado un buen producto antivirus. Así se evita caer en sitios maliciosos que pretendan hurtar los datos personales.

Para realizar las transacciones es recomendable utilizar contraseñas seguras que no se repitan, en la medida de lo posible, en los medios de pago que utilizas y las demás herramientas como redes sociales o correo electrónico.

TECNOLOGÍA Y VESTUARIO LIDERAN LAS DECISIONES DE COMPRA

Por su parte, el comparador de precios knasta.com.co detectó 6.284 ofertas donde solo el 19,3% cumplió con tener el precio más bajo histórico, y donde un 23,1% solo igualó el mismo precio del reciente Día Sin IVA realizado el 17 de junio, quedando un 57,6% asignados a productos que no cuentan con el historial de precios necesarios para saber si realmente estaban en oferta durante la primera jornada del evento.

(Aproveche los descuentos: recomendaciones para comprar en Cyberlunes). 

La mayor cantidad de búsquedas se las llevan: Tecnología 55,7%, Moda 18,2%, Decohogar 10,4%, Deporte, 6,8%, Supermercado 5,1% y el resto de las categorías distribuidas en un 3,8%.

El ticket promedio de compra ronda los $631.237 distribuidos en 54,23% hombres y 45,77% mujeres agrupado en personas entre 25 y 34 años provenientes 34,8% de Bogotá, 22,5% de Medellín, 20,5% de Cali, 14,3% de Barranquilla y 7,9% distribuido en el resto de las localidades con acceso a internet, en el país.

Tecnología: Smart Tv, smartphones, computadoras, smartwatches, audífonos y parlantes bluetooth, productos Apple, Samsung, Xiaomi y JBL, asistentes de voz (Google Home y Amazon Alexa), dispositivos de contenido streaming (Google Chromecast, Apple Tv, Roku Stick y Xiaomi Mi Tv Stick). Y todo lo que se conecte a la wifi.

Moda: Zapatos, zapatillas y botines, camisetas, camisas con diseños, lentes y gorras para el sol, ropa interior femenina y cinturones y calzas o mallas deportivas m/h.

Decohogar: Camas 2P, sofás 3C, sillones y bergueres, sillas para trabajo o juego, estantes, racks y accesorios de decoración como maceteros y cuadros.

Deporte: Bicicletas mountain bike, máquinas de ejercicio elípticas, trotadoras, bicicletas estáticas, scooter eléctricos, pesas, mancuernas y balones de fútbol.

Supermercado: Licores, vinos, cervezas, carnes rojas, artículos de limpieza y artículos de aseo personal.

Otras categorías: Cafeteras, licuadoras, mochilas, bolsos, baterías de cocina, planchas, taladros percutores, perfumes y maquillaje.

COPYRIGHT © 2022, EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. PORTAFOLIO - Noticias de Economía

Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.