Los clientes pagarán más por la energía a partir de este mes

2022-07-01 21:11:45 By : Ms. Max Zhao

INICIO NOSOTROS PUBLICIDAD CONTACTOÚltima actualización el 1 de julio de 2022 a las 16:36Los pequeños negocios, como los salones de belleza, dependen de las centrales eléctricas cuando hay un corte de energía (DIARIO LIBRE/ARCHIVO).Si se toman como referencia las tarifas vigentes por consumo de energía eléctrica en octubre del año pasado y las nuevas que regirán a partir de hoy, en nueve meses los clientes residenciales que consumen entre 0 y 300 kWh registrarán incrementos que van desde 221.66 pesos a 661,70 pesos y pequeñas empresas de 370,98 pesos a 1.096,14 pesos.Con las tarifas de transición que la Superintendencia de Electricidad (SIE) aprobó para el trimestre julio-septiembre, como parte de un desmantelamiento paulatino del subsidio eléctrico, un cliente residencial de Edesur que pagó 4.311,55 pesos por consumir 464 kWh en junio si consumía el Lo mismo en julio pagaría más de 4.650 pesos.Otro cliente de Edeeste pagó 1.492,48 pesos por consumir 215 kWh en junio;si registra una cantidad similar de energía en julio, pagará más de 1.610 pesos este mes.Desde noviembre de 2021, la SIE definió mediante resolución la tarifa de energía a aplicar por un rango de consumos de energía y tipos de regulados por las empresas distribuidoras de energía eléctrica, siendo el 80% de la cartera residencias y pequeñas empresas, es decir, unos 2,7 millones de clientes.El objetivo es eliminar paulatinamente el subsidio eléctrico para 2026, en el marco del Pacto Eléctrico suscrito en febrero del año pasado.Sin embargo, cada mes, el Gobierno deberá destinar 2.426,73 millones de pesos durante este trimestre como subsidio.El ajuste no ha sido del agrado de los clientes de las empresas distribuidoras.Según las autoridades, algunos se quejaron de deficiencias en el suministro debido a los apagones registrados en los últimos meses por el cierre de plantas de generación por mantenimiento.“Para aumentar más un servicio que no tenemos y los salarios son los mismos”, comentó un seguidor de Diario Libre en Instragram.Otro escribió: “Este mes (junio) me llegó la factura con más del 40% de aumento.Tengo los mismos electrodomésticos y más apagones.Eso significa que los apagones son más caros”.El desmantelamiento del subsidio ha coincidido con un aumento significativo de los precios de los combustibles en el mercado internacional debido a la pandemia del COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania;los costos utilizados para calcular las nuevas tarifas entre febrero y mayo de este año 2022. El precio de los combustibles determina más del 60% del precio de cada kilovatio de energía.A partir de hoy y hasta septiembre, el ajuste será del 9 % para clientes residenciales que consuman hasta 300 kWh y del 7,6 % para pequeños comercios.Sin embargo, SIE indicó que debería haber sido mayor: entre 12 y 30 % para clientes residenciales, considerando los precios actuales de combustibles y commodities.Para residencias (BTS-1) que consumen entre 301 y 701 kWh o más, debería estar entre -6 y 2 %, pero el ajuste se fijó en 7,6 %.Lo mismo sucedió con las pequeñas empresas (BTS-2), que debería haber estado entre -6 y 6 %;en cambio, también se fijó en 7,6 % en todos los rangos para alcanzar la meta de subsidio y lograr el desmantelamiento en el tiempo estipulado, explicó a la SIE.En noviembre de 2021 se pausó que el precio del kWh para los clientes de Edesur y Edeeste fuera de 4,68 pesos el primer kWh entre 0 y 200;ahora será 6,59 y 6,73, respectivamente.“En verano, con el calor, se encienden más aires acondicionados, etcétera, por eso, cuando a veces percibes un aumento en la factura de la luz no siempre es por la tarifa, es por el aumento del consumo”, dijo ayer. en una entrevista televisiva al Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.DominicanToday.com - La fuente de noticias de República Dominicana en españolAV.Abraham Lincoln N° 452 Local 220B, Plaza La Francesa, Piantini, Santo Domingo