La última hora del mercado de fichajes, en directo
Cuatro ejercicios que debes incorporar en tu rutina si quieres agrandar tus antebrazos
Los antebrazos son uno de los músculos más olvidados en el mundo del fitness. Sin embargo, entrenarlos es igual o más importante que ejercitar otras partes del cuerpo.
De este modo, si cuentas con el material apropiado para hacerlo y conoces algunas rutinas, es bueno que comiences a entrenar los antebrazos. Hacerlo puede ser muy beneficioso para tu cuerpo.
A parte de los beneficios estéticos, ejercitar los antebrazos también es muy funcional, pues ayuda a mejorar el rendimiento en otras sesiones de entrenamiento como el peso muerto o las dominadas.
Asimismo, entrenar esta parte del cuerpo puede ser bueno para ganar fuerza, para mejorar el agarre, para evitar lesiones y para obtener más potencia al realizar otro tipo de ejercicios.
En definitiva, ya sea por motivos estéticos o por obtener una mejor funcionalidad, incluir una rutina de entrenamiento de antebrazos en tus sesiones de ejercicio físico puede ser muy beneficioso.
Con el objetivo de desarrollar estos músculos del cuerpo, a continuación, te proponemos cuatro ejercicios que puedes implementar en tu rutina y que te ayudarán a ejercitarte.
El primero de los ejercicios que proponemos son las flexiones de muñeca. Se trata de un ejercicio para el que se necesita un banco en el que sentarse y una mancuerna del peso que podamos soportar.
Para realizarlo, nos sentaremos en el banco con la mancuerna agarrada, y apoyaremos el brazo en el muslo con la palma hacia arriba, flexionando la muñeca arriba y abajo ralentizando el movimiento tanto como sea posible.
Este ejercicio también se puede realizar con la palma hacia abajo, aunque en ese caso debe hacerse con mucho menos peso en la mancuerna para no hacernos daño con cada repetición.
El segundo ejercicio consiste en sostener un par de mancuernas pesadas durante al menos 30 segundos. En ese caso, se puede progresar en el entrenamiento de dos formas diferentes: en tiempo o en kilos.
El mismo ejercicio también puede realizarse con una barra, con las kettlebells o con discos, aunque las mancuernas es la mejor opción para trabajarlo.
El ejercicio de farmer work, también conocido como trabajo de granjero, es muy sencillo y eficiente para ejercitar los antebrazos. Además, también sirve para entrenar la muñeca.
Tal y como su nombre indica, para realizar este ejercicio necesitamos utensilios comunes de un granjero, como escobas, hachas, martillos o rastrillos. En definitiva, cualquier objeto con mango largo y un contrapeso en uno de los extremos puede servirnos.
De este modo, para realizarlo no tenemos en cuenta el peso que agarramos, sino la distancia que existe entre el lugar dónde actúa la resistencia y el lugar dónde actúa la fuerza.
El ejercicio consiste simplemente en agarrar el mango de la herramienta, dejando caer el otro extremo en todas las direcciones. El objetivo fundamental es mantener el control del objeto tanto al bajar como al subir.
El último ejercicio que proponemos es muy sencillo, pues para realizarlo solo se necesita una pesa rusa y una base o cajón para apoyarla.
En ese caso, la colocaremos tumbada sobre la superficie plana y, sujetándola con una mano, utilizaremos la fuerza del antebrazo para darle la vuelta a la pesa hacia el otro lado.
Se trata de un movimiento similar a realizar un pulso, aunque para realizar este ejercicio hay que procurar no levantar demasiado peso para evitar lesiones.
© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.