Casi le amputan la pierna, empezó a entrenar con Youtube y ahora irá al mundial de Crossfit | 0223

2022-07-15 21:01:56 By : Ms. Jennifer King

La marplatense Giuliana Flores tiene 27 años y representará a la Argentina en los Crossfit Games 2022.

Entre el 2 y el 4 de agosto, la marplatense Giuliana Flores representará a la Argentina en los Crossfit Games 2022, competencia para la que fue clasificada junto a otras cuatro atletas seleccionadas entre más de 70 postulantes de todo el mundo. Su participación será dentro la categoría de mujeres con limitaciones en la extremidad inferior, ya que hace apenas cuatro años tuvo un accidente mientras manejaba su moto en el que sufrió fracturas de cadera, tibia y peroné y, ante la gravedad de las lesiones, los médicos que la asistieron evaluaron la posibilidad de amputarle parte la pierna izquierda.  

El siniestro ocurrió el 21 de noviembre del 2018, en avenida Jara y Falucho. Giuliana iba a bordo de su moto cuando una camioneta la embistió del lado izquierdo y quedó tendida sobre el asfalto. Las imágenes del hecho causan impresión: se la ve recostada sobre su costado izquierdo y su pie, un poco antes del tobillo, está prácticamente desprendido. 

La seriedad de las heridas, además del tiempo en que la joven estuvo recostada sobre el asfalto, expuesta a todo tipo de infecciones, hicieron que los médicos del Hospital Interzonal plantearan la amputación del miembro. Hasta que uno profesional propuso, en cambio, hacer todo lo necesario para llegar a esa medida extrema. No fue una tarea sencilla: la reconstrucción de la pierna incluyó la colocación de tres, limpieza permanente de las heridas para evitar cualquier foco infeccioso y hasta sesiones en cámara hiperbárica. Más tarde, le hicieron un injerto de 30 centímetros de piel que le habían retirado de la espalda, en una cirugía de alta complejidad que duró siete horas. Además, le colocaron dos tornillos y una placa de titanio en la cadera.

Como era de prever, la recuperación fue larga, “durísima”. Durante el primer año Giuliana no pudo caminar y se trasladaba en silla de ruedas. Recién a fines de enero de 2019 le quitaron los tutores, pero debió llevar una valva porque la fractura no se había soldado. En agosto de ese mismo año viajó a Buenos Aires para someterse a artrodesis de tobillo que le dejó la articulación fija y hoy sólo utiliza una plantilla de tres centímetros que le permiten caminar con normalidad.

A pesar de los buenos resultados de las operaciones y tratamientos para recuperar su movilidad, las intenciones de Giuliana Flores de volver a practicar algún deporte -hizo boxeo, hockey y fútbol- quedaron postergadas con las restricciones impuestas por el gobierno por el inicio de la pandemia. Entonces, encerrada en su casa del complejo Centenario en la que vive con su hijo de 8 años y su mamá, comenzó a buscar ideas en Youtube para poner el cuerpo en movimiento. Probó con la zumba pero no le terminó de convencer -"la verdad, no me gustaba pero era lo único que podría hacer", aseguró- así que buscó programas de crossfit, alquiló unas pesas y empezó a armar sus propias rutinas. 

A medida que se fueron flexibilizando las medidas restrictivas, Giuliana volvió al gimnasio, actividad que hacía hasta que ocurrió el accidente, y sus compañeros le enseñaron distintas técnicas y la animaron a sortear pruebas cada vez más difíciles. De esta manera, desde hace dos años, de lunes a viernes, la joven de 27 años cumple estrictamente una rutina de entrenamientos de tres horas diarias. Además, una vez a la semana, practica natación para poder tener un mejor control de su respiración. 

Fue justamente ahí en donde escuchó hablar por primera vez del mundial de Crossfit, que este año se realizará en el Madison Wisconsin, en Chicago. Para poder clasificar, Giuliana realizaba los ejercicios propuestos por los organizadores del evento deportivo, que enviaba grabados en videos. En total, fueron nueve las instancias que superó hasta quedar seleccionada junto a otras cuatro competidoras. Ella no sólo representará a la Argentina, sino que además será la única participante de habla hispana. 

Más allá de la felicidad que implica para ella la confirmación de que formará partes de los Crossfit Games de este año, ahora Giuliana tiene por delante un nuevo obstáculo a vencer: necesita reunir el dinero suficiente para costear los pasajes de avión y una semana de estadía en un hotel de Chicago. “Todo lo tengo que pagar yo. Sólo me pasaron sugerencias de hoteles, pero los más baratos cuestan 140 dólares la noche”, contó a 0223, en un alto del trabajo con el que mantiene a su hijo y que consiste en vender tortas en la puerta del hospital Materno Infantil, sobre calle Alvarado. Hasta allí se acerca todas las mañanas, poco después de las 8, horario en el que deja al nene en la escuela, y se va cerca de las 11.30, porque al mediodía cubre un turno de delivery en una pizzería. 

En consecuencia, a menos de un mes del inicio de la competencia y sin ningún tipo de respaldo por parte del Estado, la representante argentina en el mundial de crossfit realiza sorteos y apela a la solidaridad de los marplatenses para llegar a Estados Unidos y cumplir sueño. Para ello, puso a disposición su CBU: 0140323503420060170456 y un alias (CONDE.ESTE.PUERTO) para quienes estén interesados o puedan colaborar con su proyecto.

Registro de la propiedad intelectual Nº 5243469.

GRUPO MEDIA ATLANTICO S.A.

Director: Mariano Suárez. EDICIÓN Nº 6335

Castelli 1240, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.