¿Te gustan las aventuras 4×4? Esto es lo que debes llevar al Overland Fest Colombia
Jeep Compass protagonista de la alianza con Primax
Así es la App Terpel Voltex, para usuarios de vehículos eléctricos
Mercado Libre y TuCarro crean el primer Centro de Experiencia 360
Audi Cup, el primer torneo de golf de la marca en Colombia
¿Te gustan las aventuras 4×4? Esto es lo que debes llevar al Overland Fest Colombia
Jeep Compass protagonista de la alianza con Primax
Así es la App Terpel Voltex, para usuarios de vehículos eléctricos
Mercado Libre y TuCarro crean el primer Centro de Experiencia 360
Audi Cup, el primer torneo de golf de la marca en Colombia
Toyota inició la producción de la nueva Sequoia en Estados Unidos
Volvo EX90: seguridad a la máxima expresión
La nueva Mercedes-Benz GLC será producida en Alemania y China
El nuevo Mercedes-AMG C63 será presentado el 21 de septiembre
La cuarta generación de la Honda Pilot ya está en sus pruebas finales
La tercera generación de la BMW X1 llega a Colombia en versión sDrive18i
Range Rover, quinta generación: este lujoso SUV ya está disponible en Colombia
Jetour X70, ya está disponible en Colombia este SUV de siete puestos
Changan CS55 Plus, un llamativo SUV con motor turbo que llega a Colombia
BMW añade el i4 a su portafolio de vehículos eléctricos en Colombia
El Nissan Leaf 2023 llega a Colombia con un aspecto renovado
Seres 3: la SUV eléctrica de DFSK
Peugeot 2008 Style, este SUV viene a Colombia con un estilo más llamativo
Ford trae la Ranger FX4 a Colombia, una nueva versión con enfoque off-road
Porsche 718 Cayman GT4 RS: llegó a Colombia este auto para puristas
Caterham Super Seven, el clásico deportivo inglés está más vivo que nunca
Mercedes-AMG C 63 S E Performance: híbrido y más poderoso que su predecesor
Así es la nueva Mitsubishi ASX, fabricada en Europa y con motores híbridos
Renault Trafic E-Tech, una van eléctrica capaz de cargar hasta 1,1 toneladas
El Volkswagen Polo hecho en Brasil recibe una actualización para 2023
Citroën C4 Cactus Shine: Una alternativa diferente entre los B-SUV
Renault Duster Intens CVT: Una versión que ofrece más confort y un buen desempeño
Kia Sonet Zenith AT: Un simpático SUV muy eficiente y funcional
Volkswagen T-Cross Comfortline TSI: Más poder para disfrutar de todas sus virtudes
Audi Q5 vs. Q5 Sportback: Diseños diferentes, pero con el mismo desempeño
CUPRA eligió a Alejandro Falla como su nuevo embajador de marca
Juliana López Iza, nueva directora comercial para GM Chevrolet en Colombia
Henry Ford, un visionario del automóvil
Sergio ‘Checo’ Pérez y Tequila Patrón, dos íconos que se unen
Juliana Galvis, nueva embajadora de Mercedes-Benz Colombia
Juliana López Iza, nueva directora comercial para GM Chevrolet en Colombia
Ángela Patricia López, nueva presidente de Mazda de Colombia
Dino Tanaka asume la presidencia de Automotores Toyota Colombia
Andrés Plata es el nuevo gerente de la marca SEAT en Colombia
Sergio Ramírez, nuevo gerente de marca en Volkswagen Colombia
Ventajas de los motocarros para el transporte de última milla
Royal Enfield abre nueva tienda en Medellín
Hero Xtracks, una experiencia off-road para todos los amantes de las motos
Pulsarmanía 2022 abrió sus inscripciones
Nueva familia BMW R 18 llega a Colombia
Monza, ‘El templo de la velocidad’ cumplió 100 años
Fórmula 1: Confirmado el calendario para el 2023
Jerónimo Berrío logra su tercer podio en la F4 francesa
El nuevo Ford Mustang y su programa de competición: GT3, GT4, NASCAR y más
El Porsche 963 ya rodó 2.274 kilómetros en Daytona
Monza, ‘El templo de la velocidad’ cumplió 100 años
Fórmula 1: Confirmado el calendario para el 2023
El nuevo Ford Mustang y su programa de competición: GT3, GT4, NASCAR y más
El BMW M Hybrid V8 finaliza test en España
Fórmula 1: El campeonato llega a Monza el Templo de la Velocidad
Juan Diego Piedrahita Cortés / Piloto de la Star Mazda en Estados Unidos.
Oscar Andrés Tunjo / Piloto de la Formula Renault 2.0 y miembro del programa Lotus F1 Team iRace Professional Program.
MANUELA VASQUEZ / Piloto de la Clio Eurocopa, Clio Cup Italia y el Campeonato Nacional de Velocidad 2012
ESTEBAN GARZON LOPEZ / Categoría kart light e Easykart Italiano.
NICOLAS MORALES FAJARDO / Senior Max del Rotax Max Challenge y categoría Light en la EasyKart Colombia.
‘Pipe Bala’ comandó el Campeonato Latinoamericano de Moto velocidad
Motorrad International GS Trophy Central Asia: Latinoamérica logra el cuarto puesto
Oriol Mena, de Hero Motosports, termina el Dakar con un Top 10
El colombiano Juan David López participará en el AMA ATV Motocross 2016
Yonny Hernández estará con el Team Aspar para la temprada 2016 de Moto GP
Jerónimo Berrío logra su tercer podio en la F4 francesa
Así les fue a nuestros pilotos en el exterior
Pilotos colombianos en el exterior
Pilotos nacionales en el exterior corren este fin de semana
Tatiana Calderón regresa al Campeonato de Fórmula 2
WRC: Victoria de Neuville en el Rally de Grecia
WRC: Kalle Rovanperä busca asegurar el título
Audi RS Q e-tron E2, preparado para enfrentar el Rally Dakar 2023
WRC: Victoria de Ott Tänak en el Rally de Bélgica
WRC: Regresa el asfalto en el Rally de Bélgica
Hino, 30 años apoyando el sector transporte
Bogotá tiene el patio de buses eléctricos más grande de Latinoamérica
Llega la nueva Familia F de Chevrolet
El reencauche de llantas trae ventajas competitivas
Foton Corautos Andino cumple 16 años en Colombia
Uno de los modelos más importantes para Honda en Norteamérica es la Pilot y por eso, su cuarta generación está a la vuelta de la esquina. Este SUV familiar ya acumula 20 años en el mercado y solo en Estados Unidos se han vendido más de 2,3 millones de unidades.
Los teasers y fotos con camuflaje divulgadas por la marca ya nos dejan ver algunos detalles. Frente al modelo actual, la próxima evolución de este SUV se ve más sofisticada y su parrilla evoca a la nueva CR-V. También hay unos faros y stops con una forma más cuadrada y molduras que lo hacen ver más ancho.
Por otro lado, la versión TrailSport será mejorada para tener un mayor enfoque off-road. Hay varios apliques de color negro, skis plateados en la parte baja del parachoques, placas protectoras en los bajos y llantas todoterreno. De hecho, la marca muestra este modelo en acción por senderos rocosos.
Todavía no hay fotos del interior de la Honda Pilot de cuarta generación, pero se espera que reciba cambios significativos. Seguramente seguirá la opción de tener tres filas de asientos y varias configuraciones para transportar a siete u ocho pasajeros. Además habrá un claro enfoque al confort y la versatilidad.
No se esperan grandes innovaciones bajo el capó y quizá continúe el actual motor V6 de 3,5 litros con alguna actualización. La transmisión automática de nueve cambios vendrá de serie, pero la tracción en las cuatro ruedas será opcional. En la TrailSport habrá una suspensión mejorada y un recalibración de las asistencias electrónicas.
Mientras tanto, seguiremos a la expectativa por conocer las novedades que traerá la cuarta generación de la Honda Pilot. La casa japonesa confirmó que ya tiene previsto su lanzamiento para el otoño de 2022, por lo que podría estar a la venta durante los primeros meses de 2023.
En Autosdeprimera: Honda CR-V 2023, llega la sexta generación del exitoso SUV compacto
El nuevo Mercedes-AMG C63 será presentado el 21 de septiembre
Latin NCAP: Volkswagen Nivus logra cinco estrellas y Honda WR-V solo una
Latin NCAP: Volkswagen Nivus logra cinco estrellas y Honda WR-V solo una
El nuevo Honda Civic Type R entregará más de 300 hp de potencia
Honda Civic Type R, así luce la nueva generación del hot-hatch japonés
Honda confirmó la fecha del lanzamiento del nuevo Civic Type R
Honda CR-V 2023, llega la sexta generación del exitoso SUV compacto
Honda CR-V: la marca muestra más detalles de su próxima generación
Toyota Motor Manufacturing Texas celebra el inicio de la producción de la nueva Sequoia, que llega a su tercera generación. Esto fue posible tras realizar una inversión de 391 millones de dólares para ampliar y modernizar está planta. Gracias a ello, la marca pudo trasladar la fabricación de este SUV de Indiana a Texas.
La puesta en marcha de este proyecto involucró a más de 3.800 empleados de la compañía y 5.300 proveedores. También representa un nuevo hito industrial para la planta, pues se incorporaron nuevas técnicas en la línea de montaje, como la soldadura láser y cambios en el proceso de estampado.
Vale la pena recordar que la producción de la nueva Toyota Sequoia se efectúa en el mismo lugar de la pick-up Tundra. Ambos modelos comparten muchos elementos en común, como el chasis, la tecnología y el tren motriz híbrido i-Force Max. En el caso del SUV, es la única motorización disponible en todas sus versiones.
Dicho esquema se compone de un V6 biturbo de 3,5 litros unido a una máquina eléctrica y en total, entrega 437 hp de potencia y 790 Nm de torque. Y dependiendo de la versión (SR5, Limited, Platinum, TRD Pro y Capstone), se puede configurar una camioneta muy lujosa o una con un marcado enfoque off-road.
Dado que en Estados Unidos no se venderá la Land Cruiser 300, este modelo se convierte en el “buque insignia” de los SUV que la marca comercializa en dicho mercado. Además, esta evolución finalmente llega a los concesionarios y releva a su longeva predecesora, que tuvo una larga vida comercial de 14 años.
Según Kevin Voelkel, presidente de Toyota Texas: “La Sequoia de tercera generación marca una nueva era de vehículos electrificados. Nos ayudará a acercarnos a la neutralidad de carbono, al tiempo que cumple y supera las expectativas de los clientes para este icónico SUV”.
En Autosdeprimera: Toyota Sequoia 2023, así es la nueva generación de este enorme SUV
Volvo Cars es sin duda sinónimo de seguridad y lo demostrará con la Volvo EX90. Desde su creación la marca se ha preocupado no solo en desarrollar vehículos de gran desempeño y diseño, sino que enfocan su tecnología e investigación, en proteger a sus usuarios y demás actores de la vía.
Con el inminente estreno del nuevo Volvo EX90, que será presentado a nivel global el próximo 9 de noviembre, Jim Rowan CEO de Volvo Cars, dio a conocer algunos detalles del equipamiento de seguridad.
Jim Rowan, CEO de Volvo Cars
El nuevo modelo 100% eléctrico, equipa sensores de última generación, como cámaras, radares, y LiDAR. Juntos trabajan para crear una vista de 360 grados del entorno del vehículo en tiempo real.
Esta nueva generación mejorada, analiza el camino y detecta en cuestión de milisegundos objetos o personas hasta 250 metros adelante, bien sea de día o de noche. Así crea el tiempo suficiente para informar, actuar y evitar un accidente.
Pero lo más destacado del nuevo sistema de seguridad está en el interior. La tecnología permite que el EX90 detecte cuando el conductor esté distraído, cansado, desatendiendo el camino, e incluso si suelta el timón.
Mediante la detección en tiempo real de los patrones de mirada y el comportamiento de conducción, el vehículo ayuda al conductor cuando sea necesario. La asistencia puede comenzar con una simple señal de advertencia que aumenta el volumen con la gravedad de la situación.
Si el conductor no responde a las advertencias, el automóvil puede incluso detenerse de forma segura al costado de la carretera. Además activa las luces de emergencia para advertir a otros usuarios de la vía.
Según Volvo este nuevo paquete de seguridad ayudará a reducir accidentes que resultan en heridas graves o muertes en hasta un 20%, y estima que mejorará la prevención de una colisión en hasta un 9%.
Este es apenas un abrebocas de los que ofrecerá la Volvo EX90. Habrá que esperar hasta noviembre para conocer otros muchos detalles de este modelo, que lleva todo el ADN de la marca sueca.
En Autosdeprimera: Volvo Cars optimiza su software Polestar
Comenzó la producción internacional de la nueva Mercedes-Benz GLC, que tendrá lugar en tres ubicaciones en Alemania y China. El SUV mediano ya está saliendo de la línea de producción en las plantas de Bremen y Sindelfingen. Para este año también está previsto el inicio de su fabricación en Beijing.
Históricamente, la planta de Bremen ha sido responsable de la GLC y sus predecesoras desde 2008. Pero debido a su popularidad y la alta demanda esperada para este SUV, se optó por iniciar su producción en Sindelfingen. Para tal fin, la marca renovó el Pabellón 46 con el fin de hacerlo más flexible y digital.
Vale la pena recordar que el sistema de producción de la compañía permite ensamblar diferentes modelos y sistemas de propulsión en una sola línea de producción. Así, cada planta se adapta a los cambios en la demanda de los clientes en cualquier momento, en coordinación con toda la red de producción global.
De hecho, tanto en Alemania como en China se producen otros Mercedes-Benz de forma simultánea con la GLC. Nada más en las instalaciones de Bremen también son armados el Clase C y el eléctrico GLC en la misma línea de montaje. Este es uno de los logros del sistema de producción flexible de la marca.
Para completar, las baterías para los modelos híbridos enchufables son suministradas por la planta de baterías de Brühl, en el centro industrial de Stuttgart-Untertürkheim. Y por otro lado, desde 2011 se lleva a cabo la fabricación de la Clase GLC en Beijing, para abastecer principalmente el mercado chino.
A pesar de llevarse a cabo en tres plantas ubicadas en dos continentes diferentes, la producción simultánea de la nueva Mercedes-Benz GLC en Alemania y China demuestra la eficiencia de la red global de la compañía. Se espera que este SUV empiece a llegar muy pronto a los concesionarios de la marca a nivel mundial.
En Autosdeprimera: Inició la producción del nuevo Mercedes-Benz EQS SUV en Estados Unidos
Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.
Renault Trafic E-Tech, una van eléctrica capaz de cargar hasta 1,1 toneladas
Mercado Libre y TuCarro crean el primer Centro de Experiencia 360
Royal Enfield abre nueva tienda en Medellín
Toyota cumple 55 años en Colombia
Este jueves es ‘Día Sin Carro y Sin Moto’ en Bogotá
El Volkswagen Polo hecho en Brasil recibe una actualización para 2023
Así es la nueva Mitsubishi ASX, fabricada en Europa y con motores híbridos
La tercera generación de la BMW X1 llega a Colombia en versión sDrive18i